Dos grupos empresariales sellan un acuerdo por 4.500 millones de dólares

Santa Cruz Financial Group y Grupo Empresarial Lafuente se unieron para llevar adelante el proyecto de La Nueva Santa Cruz. La construcción comienza el lunes e incluirá 100.000 viviendas

Los números hablan por sí solos: 100.000 unidades habitacionales para 370.000 habitantes, construidas por 5.000 personas y generando 10.000 empleos indirectos con una inversión de 4.500 millones de dólares: casi el doble de lo que será la renta petrolera de 2021. Ese es el tamaño del negocio firmado por Santa Cruz Financial Group y Grupo Empresarial Lafuente para desarrollar el proyecto La nueva Santa Cruz Inteligente, una nueva ciudad que se alzará en el triángulo formado por Warnes, Cotoca y Santa Cruz de la Sierra y que, según Julio Novillo La Fuente, se comenzará a construir este lunes.

Ricardo Mertens, presidente de Santa Cruz Financial Group, explicó que, cuando se termine de construir, La nueva Santa Cruz requerirá una inversión equivalente al 12% del Producto Interno Bruto de Bolivia en 2021. Eso es casi equivalente a la aportación de todo el sector agropecuario del país en un año. Señaló que a través de esta inversión muchas de las familias que quedaron desempleadas durante la pandemia recuperarán sus puestos laborales.

Mertens añadió que el grupo financiará a los empresarios grandes, medianos y pequeños que quieran invertir en el proyecto, así como también dará financiamiento para todos los ciudadanos que quieran adquirir su vivienda en este emprendimiento, que también incluye áreas comerciales de servicios.

Por su parte, Novillo Lafuente ponderó que este es el mayor emprendimiento encarado por su grupo, que ya ha edificado varias urbanizaciones y el sexto parque industrial más grande del mundo. Añadió que esta inversión no solo beneficiará a grandes empresas, sino que permitirá la reactivación de sectores más pequeños, como extractores de áridos y transportistas.

El empresario inmobiliario anunció que este lunes se pondrán en marcha más de 600 máquinas para comenzar la construcción de la nueva ciudad, que tendrá una superficie de 6.000 hectáreas, dividas en 3.000 hectáreas de desarrollos habitacionales, 700 hectáreas de espacios comerciales y 2.300 hectáreas de áreas verdes e infraestructura urbana.

Fuente: UNITEL