Consejo Nacional de Autonomías recibirá Informe final de población del INE este jueves

El Consejo Nacional de Autonomías se reunirá este jueves en La Paz para recibir oficialmente los datos finales de la población de cada departamento, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este informe es crucial para la distribución de recursos y la asignación de escaños en la Cámara de Diputados.
El coordinador de los gobernadores y gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, confirmó que se presentará el informe final de la etapa post censal del Censo de Población. "Vamos a recibir la información de cuánto de población tiene cada departamento", indicó Montes, destacando que esta reunión del Consejo de Autonomías incluirá la participación de los nueve gobernadores, el Presidente del país, representantes de alcaldes, indígenas y cinco ministros.
Los resultados del censo, que serán revelados dentro de los plazos acordados, son esenciales para el cálculo de la coparticipación de recursos tributarios y la redistribución de escaños en la Cámara Baja. Montes también adelantó que los gobernadores planean discutir el pacto fiscal durante la reunión.
El alcalde de Tarija, Jhonny Torres Terzo, expresó su expectativa de que los datos censales reflejen el crecimiento poblacional de Tarija y solicitó que estos sean explicados de manera clara. Según Torres, "Tarija está en crecimiento poblacional, no está en decrecimiento", y confía en que los nuevos datos demuestren este aumento.
Por su parte, el asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza Peláez recordó que en el censo de 2012, Bolivia contaba con una población de 10 millones 356 mil 978 habitantes, de los cuales 503 mil 886 residían en Tarija, representando el 4.87% del total nacional.
El gobierno tiene previsto difundir los resultados del censo a nivel nacional el próximo viernes, lo que permitirá realizar cálculos específicos sobre la distribución de escaños y recursos por departamento. Estos datos serán determinantes para el futuro político y económico de las regiones del país.