¿Cómo se vivirá el Carnaval en las ciudades capitales de Bolivia?

Personajes del Carnaval paceño junto a Ariane I, reina de la Fiesta Grande de los cruceños/Foto: Rolando Robles

Las actividades carnavaleras en el país aumentan a medida que se acerca el fin de semana. En cada departamento, las costumbres hacen de esta fiesta una celebración única y de gran riqueza cultural, llena de tradiciones.

Te resentamos las actividades más relevantes de cada una de las nueve ciudades capitales del país. El día con más actividades es el sábado 1, seguido por el domingo 2 de marzo. Y aunque, probablemente ya lo sabías, las actividades carnavaleras no acaban  el martes 4 de marzo, sino que extienden por algunos días más. La última está programada para el domingo 16 de marzo.

Jueves 27 de febrero

Tarija 

8:00 Feria de la Torta de Comadres y de las flores del Carnaval Chapaco

8:00 Encuentro de Comadres

18:00 Gran Entrada de Comadres

Oruro

8:30 Anata Andino

Sucre

9:00 Celebración de Comadres del Bicentenario

La Paz

19:00 Elección de la Reina de Antaño Carnavalera

Trinidad

21:00 Noche de comadres

Cobija

Fiesta de comadres

Viernes 28 de febrero

Potosí

9:00 Entrada Estudiantil

La Paz

19:00 Serenata Paceña de Antaño Carnavalera

Oruro

20:30 Tradicional ch’alla -Serenata a la Virgen del Socavón

Trinidad

21:00 Coronación de la Reina del Carnaval Trinitario 2024

Sábado 1 de marzo

Oruro

7:00 Entrada de peregrinación a la Virgen del Socavón

La Paz

9:00 Corso Infantil

Tarija 

9:00 Corso Infantil

14:00 Corso de Mayores

Sucre

9:00 Festival del Sikuri del Bicentenario

Potosí

10:00 Corso Infantil

14:30 Gran Entrada del Carnaval Tradicional Potosino

Santa Cruz

16:00 Corso Tradicional (de las ciudadelas)

18:00 Corso Cruceño

Trinidad

18:00 Gran Corso Trinitario 

Cobija

Corso

Domingo 2 de marzo

Santa Cruz

Primer día de mojazón

Cobija

Carnaval de calle

La Paz

9:00 Farándula de Pepinos y comparsas tradicionales

Cochabamba 

9:00 Corso de Mascotas y Corso Infantil 

Sucre

9:00 Corso Infantil

12:30 Entrada del Carnaval Grande

Trinidad

11:00 Pachanga Carnavalera

18:00 Caravana Carnavalera Estelar

Oruro

19:00 Domingo de Corso de Carnaval 

Lunes 3 de marzo

Santa Cruz

Segundo día de mojazón

Oruro

Día del Diablo y del Moreno

Tarija

Lunes de mojazón y de barras

Trinidad

Pachanga Carnavalera

Cobija

Carnaval de calle

La Paz 

11:00 Jisk’a Anata

Martes 4 de marzo

Santa Cruz

Tercer día de mojazón

La Paz

Martes de ch’alla y ritual a la Pachamam

Tarija

Martes de albahaca

Trinidad

Pachanga Carnavalera

Miércoles 5 de marzo

Sucre

9:00 Carnaval Tradicional de El Tejar

Jueves 6 de marzo

Sucre

9:00 Jueves de Surupata

Sábado 8 de marzo

Cochabamba 

8:30 Corso de Corsos

Tarija

14:00 Entrada Folclórica de Integración Boliviana

Santa Cruz

19:30 Gran Corso Cultural

Cobija

Entierro del muñeco 

Domingo 9 de marzo

La Paz

10:00 Entierro del Pepino y Tradicional Entrada de Tentación

10:00 Retreta del Carnaval Paceño

Tarija

14:00 Encierro del Carnaval

Santa Cruz

12:00 Carnavalito – Porongo

Martes 11 de marzo

Tarija

14:00 Martes de tentación y encierro del Carnaval Campesino

Domingo 16 de marzo

La Paz

12:00 Tradicional entrada de comparsas de la Corcova Paceña

FUENTE: EL DEBER