Coronavirus en el Chaco:
COEM: determina acciones que faciliten a Yacuiba ingresar a riesgo moderado

Según fuente oficial, las instituciones que son parte del Comité de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM), encabezado por el alcalde Ramiro Vallejos, en uso de las atribuciones conforme lo establece la Ley Municipal N°16/2018, Ley de Gestión de Riesgos del Municipio de Yacuiba y su reglamento, se reunieron la tarde de este lunes y obtuvieron cinco importantes determinaciones, con el objetivo de continuar precautelando la salud de los pobladores y además velar al mismo tiempo por la economía del pueblo.
Las determinaciones emanadas en la reunión que se llevó a cabo en el salón del Mercado Central establecen:
PRIMERO: Al continuar el Municipio de Yacuiba en un nivel de RIEGO ALTO de acuerdo a las condiciones de riesgo determinadas por el Ministerio de Salud, para el efecto el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), el Gobierno Regional del Gran Chaco y el Coordinador de la Red de Salud de Yacuiba, deberán hacer las representación ante el Director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija y el Ministerio de Salud, a objeto de que esta institución proporcione la información idónea y oportuna con relación a los criterios, parámetros de evaluación y calificación del nivel de riesgo para acceder al RIESGO MODERADO, conforme al D. S. N° 4229, en el municipio de Yacuiba.
SEGUNDO: Se dispone envió de nota de representación ante el Ministerio de Gobierno, para efectivizar la flexibilización de las actividades económicas de acuerdo al Decreto Supremo N° 4229 (Artículos 5, 6 y 9), con la finalidad de viabilizar los permisos de circulación de vehículos para el sector productivos, comercial y otros vinculados al rubro para la reactivación de la actividad económica en el municipio de Yacuiba, sujetos a control del uso adecuado.
TERCERO: Se debe enviar una carta de representación al Ministro de Hidrocarburos en su calidad de delegado presidencial para el Departamento de Tarija ante la emergencia sanitaria COVID-19, para que coadyuve en el pedido del municipio de Yacuiba ante el Ministerio de Salud, Ministerio de Gobierno y el SEDES Tarija.
CUARTO: Se establece remitir nota de representación al Ministerio de Defensa, para la implementación de una Brigada Médica junto con su propio botiquín médico, para la atención de las personas repatriadas en el Municipio de Yacuiba, sin que esto implique el retiro de la ayuda del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba por razones humanitarias.
QUINTO: Se determina que los protocolos deben ser trabajados en coordinación con los representantes de las actividades económicas aperturadas en el Decreto Supremo N°4229 y los mismos deben ser cumplidos de manera obligatoria estableciéndose sanciones.