Argentina acaba de encontrar una megamina de petróleo: este pueblo podría ser el próximo Dubái

Fuente: Brimco

En el remoto sur de Argentina, un pequeño pueblo minero llamado Sierra Grande está en el centro de lo que ya es una revolución energética. Algo que podría transformar su destino y convertirlo en una potencia mundial del petróleo, similar a la increíble transformación de Dubái en el Golfo Pérsico.

Este pueblo, que alguna vez albergó la mina de hierro más grande de América Latina, ha visto años de abandono tras el cierre de la mina en 1991. Ahora, sus 12,000 habitantes ven renacer sus tierras y sus esperanzas con 2 proyectos multimillonarios que tienen el potencial de convertir esta área en una nueva meca petrolera en Argentina.

El auge petrolero y el renacimiento de Sierra Grande

El impulso detrás de esta transformación radica en el gigantesco yacimiento de Vaca Muerta, una formación de hidrocarburos no convencionales ubicada a 600 kilómetros al noroeste de Sierra Grande.

Este yacimiento de shale oil (petróleo de esquisto) ha cambiado el panorama energético de Argentina, posicionando al país nuevamente como un jugador importante en la industria mundial del petróleo.

La petrolera estatal argentina, YPF, ha liderado estos esfuerzos, con equipos de perforación que están extrayendo petróleo y gas de las profundidades de Vaca Muerta. Las estimaciones sugieren que este yacimiento podría albergar hasta 16 mil millones de barriles de petróleo, lo que lo convierte en una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo.