Apoyo a la inmigración en EE.UU. alcanza su nivel más alto en 25 años, pese a políticas restrictivas de Trump

Apoyo a la inmigración en EE.UU. alcanza su nivel más alto en 25 años, pese a políticas restrictivas de Trump

El respaldo de los estadounidenses a la inmigración ha alcanzado su punto más alto en los últimos 25 años, según una encuesta publicada este viernes por el instituto Gallup. El 79% de los adultos en Estados Unidos considera que la inmigración es positiva para el país, un aumento significativo respecto al 64% registrado el año pasado y el mayor índice desde 2001.

Este cambio de percepción se observa en todos los sectores políticos, incluidos los republicanos, y ocurre en un contexto en el que el gobierno del presidente Donald Trump impulsa una agenda migratoria más restrictiva. Hace apenas una semana, el Congreso aprobó un megaproyecto que asigna un presupuesto récord al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para intensificar su campaña de deportaciones masivas.

La encuesta revela una transformación notoria frente al año pasado, cuando el aumento de cruces ilegales en la frontera con México durante el gobierno de Joe Biden fue uno de los temas centrales de la campaña presidencial. En ese momento, el 55% de los encuestados se mostraba a favor de reducir la inmigración; ahora, esa cifra cayó al 30%, uno de los niveles más bajos desde que comenzó la serie histórica en 1965.

La mayor caída se registró entre los votantes republicanos: en 2024, el 88% quería menos inmigrantes en el país, frente al 48% actual, una disminución de 40 puntos porcentuales. Entre los independientes, la reducción fue de 21 puntos (de 51% a 30%) y entre los demócratas, de 12 puntos (de 28% a 16%).

También aumentó la percepción positiva de los inmigrantes entre los sectores conservadores: el 65% de los republicanos los ve de forma favorable, en comparación con el 39% del año pasado. Entre demócratas e independientes, el apoyo se mantiene elevado, con un 91% y 77%, respectivamente.

Los datos del Gallup reflejan además un cambio en las prioridades del electorado en relación con la política migratoria. El respaldo al aumento del número de agentes fronterizos cayó de 76% a 59%, y el apoyo a la expansión del muro con México se redujo al 45%. Solo el 38% de los estadounidenses apoya ahora las deportaciones masivas, frente al 47% del año anterior.

Las manifestaciones contra el ICE en ciudades como Los Ángeles parecen haber tenido un impacto nacional: los ciudadanos critican las redadas en comunidades latinas y lugares de trabajo. Paralelamente, creció el respaldo a políticas de regularización: el 78% apoya que inmigrantes indocumentados puedan acceder a la ciudadanía, 8 puntos más que en 2024. En el caso de los llamados “Dreamers” —extranjeros que llegaron al país siendo niños— el apoyo supera el 80%.

Entre los republicanos, también se observó un giro: el 59% respalda ahora la ciudadanía para inmigrantes sin papeles, un aumento de 13 puntos respecto al año anterior.

Por otro lado, la política migratoria de línea dura del presidente Trump es desaprobada por la mayoría. Solo el 35% aprueba su manejo del tema, mientras que el 62% lo desaprueba, y un 45% lo hace de forma contundente. La desaprobación es mayor entre los demócratas (81%) e independientes (45%). En contraste, el 85% de los republicanos la aprueba, y un 59% la respalda firmemente.

Entre la población hispana, el respaldo a Trump en materia migratoria es aún menor: solo el 21% aprueba sus acciones. En este grupo, el 91% apoya la ciudadanía para inmigrantes indocumentados y solo el 23% está de acuerdo con las deportaciones masivas.

FUENTE: GLOBO