Apicultores de Tarija denuncian incumplimiento de proyecto gubernamental nacional y piden apoyo de autoridades

Imagen de referencia de Apicultura

Los apicultores de Tarija se declararon en emergencia al denunciar el incumplimiento del proyecto nacional de apicultura en Bolivia, el cual debía fortalecer la producción con entrega de cajas apiarias, zonas de polinización y siembra de flores. El sector reclama apoyo de autoridades y pide una auditoría transparente.

Proyecto apícola de 350 millones con compromisos incumplidos

Según los productores, el plan gubernamental contaba con un presupuesto de 350 millones de bolivianos y un plazo de ejecución de cinco años. Sin embargo, afirman que las acciones se aceleraron de forma irregular y que en Tarija gran parte de los compromisos no se cumplieron.

“Nos dijeron que en septiembre cerrarán el programa, pero aquí no entregaron paquetes ni materiales”, reclamaron los apicultores.

Deficiencias en materiales entregados a otras regiones

Los productores también denunciaron que en algunos departamentos las cajas apiarias entregadas tenían fallas estructurales e incluso infestaciones de termitas, lo que generó mayor preocupación en Tarija.

Centros de acopio y comercialización sin avances en Tarija

Otro de los compromisos era la construcción de centros de acopio y fortalecimiento de la cadena de comercialización. En Tarija no se implementó ninguno, aunque en Villa Montes estaría iniciando uno.

Asimismo, cuestionaron que ni la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) ni el Programa de Apoyo a la Producción de Cacao, Café y Apicultura (APROCAM) cumplieron con los compromisos de mercado.

Apicultores piden auditoría y amenazan con medidas de presión

“Este proyecto debía durar cinco años, pero lo están cerrando antes, dejando en el abandono a miles de familias apicultoras”, denunciaron los representantes, quienes advirtieron que intensificarán sus protestas si no reciben respuestas inmediatas.

FUENTE: TARIJA200