António Guterres llama a acelerar la era de la energía limpia: “Es el momento oportuno”

El Secretario General de la ONU, António Guterres, exhortó a los países a acelerar la transición hacia las energías renovables. Con inversiones que en 2024 superan los 2 billones de dólares y una caída significativa en los costos de la energía solar y eólica, el futuro energético limpio ya es una realidad económica imparable.
Energía limpia supera en inversiones a los combustibles fósiles
Según un informe conjunto del FMI, el Banco Mundial y la Agencia Internacional de Energías Renovables, 2024 marcó un hito histórico: las inversiones en energías limpias rebasaron por primera vez a las de combustibles fósiles. La energía solar y eólica ahora generan electricidad a costos considerablemente más bajos.
Energías renovables impulsan el desarrollo económico global
“El 10% del crecimiento del PIB mundial en el último año provino del sector renovable”, aseguró Guterres. Casos como China y la Unión Europea reflejan cómo este sector impulsa el empleo y el crecimiento. Hoy, más de 35 millones de personas trabajan en actividades vinculadas a la energía limpia.
Tres razones que hacen irreversible la transición energética
Guterres identificó tres factores clave:
- Ventaja económica: la energía solar es 41% más barata que la fósil más económica.
- Seguridad energética: fuentes como el sol y el viento brindan autonomía y estabilidad.
- Accesibilidad universal: favorecen la expansión energética incluso en zonas remotas.
Avance desigual de la energía renovable en el mundo
África, a pesar de tener el 60% del potencial solar mundial, apenas representa el 1,5% de la capacidad renovable instalada. China y países OCDE concentran el 80% de la capacidad instalada, lo que plantea riesgos en la cadena de suministro global.
Guterres propone seis acciones clave para una transición justa
- Planes climáticos más ambiciosos
- Sistemas energéticos modernos
- Ampliación de la demanda cubierta por renovables
- Justicia social como eje de la transición
- Comercio justo e inclusivo
- Mayor inversión en países en desarrollo
Boom de vehículos eléctricos y crecimiento de capacidad renovable
Entre 2015 y 2024, las renovables crecieron un 140% frente al 16% de las fósiles. Además, las ventas de vehículos eléctricos se multiplicaron por 33, alcanzando más de 17 millones de unidades (20% del mercado).
Retos y metas para una transición completa
Aunque el uso de fósiles cayó del 83% al 80% en nueve años, los subsidios siguen siendo altos. Hay más de 3.000 GW de proyectos esperando conexión a la red. Para cumplir con el Acuerdo de París, las inversiones anuales deben multiplicarse por siete antes de 2030.
“Este es el momento oportuno”, afirma Guterres
Guterres concluyó con un llamado a actuar con voluntad política, cooperación internacional y políticas inteligentes para lograr un sistema energético seguro, limpio y equitativo.
FUENTE: ONUNEWS