Alcaldía explora producción comunitaria de pan ante paro y alza de precios

Imagen referencial / Foto: RRSS

Ante el incremento sostenido en el precio del pan y el paro indefinido que cumple el sector panificador en Tarija, la Alcaldía explora diversas alternativas para garantizar el abastecimiento de este producto básico. Una de las propuestas surgidas desde las juntas vecinales es habilitar los Centros de Autoempleo y Producción (CAP) para elaborar pan casero a precio justo en los distritos.

El alcalde Johnny Torres confirmó que estos centros están disponibles desde hace semanas, pero aclaró que no fueron diseñados para una producción masiva, sino con fines educativos y de capacitación. "El centro CAP está ahí, pero si no hay harina, es lo mismo que nada", advirtió.

Frente a esta situación, el Gobierno Municipal ha iniciado gestiones con autoridades nacionales para importar harina sin aranceles desde Paraguay y acceder a la harina subvencionada, con el objetivo de reducir los costos de producción. También se solicitó una reunión con la Aduana Nacional para coordinar mecanismos que faciliten el ingreso de productos de primera necesidad.

“Nos reunimos con todos los sectores panificadores y les preguntamos por qué Tarija no accede a la harina subvencionada. Nos explicaron que uno de los requisitos es estar afiliados al Conapabol”, detalló el alcalde. Además, según los datos proporcionados por los mismos panificadores, el volumen de harina que ofrece el Gobierno no alcanza para cubrir la demanda del departamento, que ronda entre 800 y 1.000 quintales semanales.

Torres señaló que se encuentra en contacto con el viceministerio correspondiente, desde donde se comprometieron a brindar una respuesta en las próximas 24 horas. Mientras tanto, la Alcaldía también analiza la posibilidad de emitir un decreto municipal que permita el funcionamiento de los CAP en coordinación con los distritos, aunque se estima que su capacidad solo alcanzaría para cubrir el 20% de la demanda actual de pan en la ciudad.