AL-Invest Verde abre su convocatoria a fondos concursables para Bolivia

El programa europeo de apoyo a mipymes destinará 10 millones de euros para financiar proyectos en América Latina que fortalezcan prácticas sostenibles y modelos de negocio circulares. 

Este lunes 11 de abril se realizó de forma virtual el lanzamiento de la primera convocatoria a fondos concursables de la sexta versión del programa AL-Invest, en la que participaron representantes de organizaciones empresariales y empresarios de Bolivia, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay para conocer las bases de postulación.

En la ocasión, Gabriel Fernández, team leader del programa AL-Invest Verde explicó en detalle los requisitos para obtener el cofinanciamiento, cada proyecto a presentarse deberá estar alineado a dos temáticas: sistemas agroalimentarios y cadenas de valor sostenibles, o modelos de negocio bajos en carbono (eficientes en el uso de recursos naturales.

A su vez, Julio Silva, gerente de cooperación, sostenibilidad e innovación de CAINCO hizo extensiva la invitación para que las organizaciones empresariales bolivianas participen, creando un impacto positivo que beneficie las mipymes y emprendimientos del país.

La evaluación y proceso de selección estará de un consorcio de instituciones, liderados por sequa, organización alemana que impulsa proyectos a nivel global, y las siguientes 6 entidades: la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), la Confederación Brasileña de Asociaciones Comerciales y Empresariales (CACB), la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz en Bolivia (CAINCO), la Cámara de Comercio de Lima en Perú (CCL), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Jalisco) y EUROCHAMBRES, organización representante de las cámaras de comercio de Europa.

El programa se ejecutará durante 48 meses en 18 países de América Latina y el Caribe, a partir de actividades como: asistencias técnicas a pymes para que adopten prácticas económicas sostenibles, se digitalicen, obtengan certificaciones en normas de sostenibilidad, adquisición de conocimientos técnicos para implementar servicios ecológicos, entre otros.

Para más información visite: https://www.alinvest-verde.eu/