Acusan a Arce de privar uso de banderas azules y Presidencia desmiente supuesta prohibición

Presidencia desmiente supuesta prohibición
Piden al presidente sincerarse sobre su candidatura en otro partido. El ala ‘evista’ denuncia nuevo ‘golpe’ en Diputados
La crisis en el MAS continúa de forma paralela al conflicto por el censo. Esta vez, el vicepresidente del partido oficialista, Gerardo García, cuestionó al presidente Luis Arce por supuestamente prohibir el uso de banderas azules en actos públicos. Incluso, pidió sincerarse sobre su presunta intención de postularse a la reelección en los comicios generales de 2025 con la sigla del Partido Socialista 1 (PS1). La versión fue desmentida por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
“Es de conocimiento de las bases, los hermanos de los diferentes departamentos nos han demostrado que nuestro hermano Lucho ha dicho: ‘prohibido las banderas azules; ahora vamos a utilizar la bandera roja’”, sostuvo García, a tiempo de desvelar un supuesto acercamiento entre Arce y el PS1, que se identifica con el rojo.
También arremetió contra el vicepresidente David Choquehuanca. Aseguró que está actuando “al mismo estilo” que el exministro de Jeanine Áñez, Víctor Hugo Cárdenas.
“La renovación había sido eliminar la personería jurídica del MAS y renovar con otra sigla”, cuestionó y acotó que implanta estas ideas a través de la Escuela de Líderes que se administra desde la Vicepresidencia.
No es la primera vez que acusan a Arce y Choquehuanca de prohibir el uso de la bandera del MAS. El diputado oficialista, Héctor Arce, había alertado hace algunas semanas que, en varios actos públicos, especialmente en Tarija, se vetó la bandera azul para reemplazarla por la del PS1.
Sin embargo, la ministra Prada respondió: “Jamás nuestro presidente ha prohibido que utilicemos banderas azules. Somos militantes del MAS.IPSP y levantamos con orgullo nuestra bandera azul, blanco y negro, por lo que es absolutamente falso que él (Arce) haya instruido que se pongan banderas rojas y no azules en los actos”.
Conflicto en Diputados
Los problemas en el Legislativo persisten porque el bloque ‘evista’ aún no reconoce al jefe de bancada nacional Andrés Flores y tampoco al presidente de Diputados, Jerges Mercado.
Ayer, los ‘evistas’ denunciaron al bloque renovador del MAS por volver a asestar un ‘golpe’ al conformar las comisiones según la lista aprobada por la bancada del oficialismo.
“Hay un grupo que quiere manejar, nosotros respetamos su opinión, pero nuestra línea es trabajar por nuestra gente, por nuestros hermanos, queremos llevar proyectos a los diferentes departamentos a la cabeza de nuestros hermanos Lucho y David (Luis Arce y David Choquehuanca)”, declaró el diputado chuquisaqueño Adán Palacios, en alusión al conflicto interno de su partido.
Mientras que el ‘evista’ Gualberto Arispe dijo que hay disconformidad en las filas masistas porque la bancada estaría incumpliendo un acuerdo. “Es injusto, no están respetando la democracia, todos tenemos derecho al libre pensamiento, a la libre expresión, entonces esto nos deja un sabor a poco sobre algunos legisladores, principalmente del jefe de bancada del MAS”.