YPFB prevé concluir en junio perforación del pozo Churumas X3 y alista inspección in situ

Foto: YPFB.

En el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyectó concluir en junio próximo la perforación del pozo Churumas X3, ubicado en el departamento de Tarija, y alista una inspección in situ.

“Se está perforando el pozo Churumas X3 que ya se tiene estimado que se termine para junio del presente año y, una vez concluido la perforación de este pozo se va a iniciar con la perforación del pozo Churumas X4”, informó este lunes el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Wilman Yabeta, en conferencia de prensa.

En la línea del Plan de Reactivación del Upstream, la estatal petrolera actualmente perfora 6 pozos hidrocarburíferos: Yapucaiti X1, Bermejo X46, IÑAU X3D, Charagua X1, Sirari WX1 y Churumas X3.

Además, YPFB desarrolla las obras civiles previas a la perforación de los pozos San Ignacio X3, Tomachi X1 y X2, Yapacani X1 y Montecristo 9. Existe mucha expectativa respecto a los pozos estatigráficos Tomachi X1 y X2 al ser un área de exploración no convencional.

“Próximamente se van a realizar inspecciones in situ de los campos que ya estén tanto en etapa de perforación como en etapa de prueba, para que la prensa vaya conociendo de primera mano e in situ las actividades que venimos realizando como YPFB en el marco del plan de exploración”, anunció.

Asimismo, destacó el campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, que se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión 2024, de acuerdo a un ranking de S&P Global Commodity Insights.

“Nos encontramos actualmente con las licencias ambientales adquiridas para los pozos del campo Mayaya Centro, los pozos Mayaya Centro X1, X2 y X3; y el pozo Suapi X1 que es una estructura que colinda a la formación de Mayaya”, indicó.

En julio de 2021, el Gobierno nacional lanzó el Plan de Reactivación del Upstream 2021-2025 de YPFB, con el propósito de impulsar inversiones en la exploración y explotación de gas y petróleo en el país.

Esta estrategia tiene como objetivo primordial reponer reservas y aumentar la producción de hidrocarburos para contribuir al desarrollo y la estabilidad energética del país, según el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

FUENTE: ABI