Yacuiba es el único municipio que registra malaria en Tarija

Son 53 casos positivos de malaria en el departamento de Tarija, todos en Yacuiba, que es el único municipio que reportó pacientes con esta enfermedad. Así lo muestran las estadísticas del Servicio Departamental de Salud (Sedes), de enero a septiembre del año 2019.

Las personas afectadas con esta enfermedad se centran en comunidades del área rural como: Villa el Carmen, Yaguacua y otras zonas cercanas a esas comunidades.

Esa situación articuló al Servicio Departamental de Salud (Sedes), Red de Salud de Yacuiba y el Gobierno Regional del Chaco para realizar una capacitación a los trabajadores de salud, de manera que se pueda hacer prevención y un diagnóstico oportuno de esa enfermedad.

El responsable del Vectores del Sedes, Eduardo Rueda, sostuvo que Yacuiba es el único municipio del departamento que presenta casos de esa patología, por lo cual se decidió realizar un taller de capacitación al personal de salud. La formación estuvo centrada en el control, prevención y diagnóstico de esa enfermedad.

El galeno explicó que el paludismo o malaria predomina en el área rural, contrario al dengue, que es común en la parte urbana. Es provocada por el parásito plasmodium, y se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados hembra del género Anopheles.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el paludismo es una enfermedad febril aguda. En un individuo no inmune, los síntomas suelen aparecer entre 10 y 15 días tras la picadura del mosquito infectivo. Puede resultar difícil reconocer el origen palúdico de los primeros síntomas (fiebre, dolor de cabeza y escalofríos), que pueden ser leves. Si no se trata en las primeras 24 horas, el paludismo puede agravarse.

En Tarija ya se ha detectado que los mosquitos empiezan a ser resistentes a determinadas fumigaciones, por los que se recomienda actualizar.

Fuente: El País

Link: https://elpais.bo/yacuiba-es-el-unico-municipio-que-registra-malaria-en-tarija/