Virgen de Urkupiña 2025: En la Entrada Autóctona participarán más de 80 agrupaciones

Virgen de Urkupiña 2025: Entrada autóctona participarán más de 100 agrupaciones. Foto: Red Uno

Procesiones marianas, entrada infantil y autóctona marcan el arranque de la fiesta más grande de devoción en Bolivia.

Urkupiña 2025: Quillacollo da inicio a su mayor expresión de fe, cultura e integración

Este fin de semana, Quillacollo se convierte en el corazón espiritual de Bolivia con el arranque oficial de las actividades centrales de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del país.

Sábado: Advocaciones Marianas y Entrada de Urkupiñita

El sábado 2 de agosto comenzará con la procesión de las Advocaciones Marianas a partir de las 9:00, con imágenes de vírgenes provenientes de todos los departamentos de Bolivia y de países vecinos como Argentina, destacando la participación de la Virgen del Milagro.

Ese mismo día, desde las 15:00 horas, más de 20 fraternidades infantiles participarán en la tradicional Entrada de Urkupiñita, rindiendo homenaje a “Mamita de Urkupiña” en un despliegue de color, danza y fe.

Domingo: Entrada Autóctona con récord de participación

El domingo 3 de agosto será el turno de la Entrada Autóctona, que este año se anticipa con un inicio inédito a las 9:00 de la mañana debido al creciente número de participantes. Más de 80 agrupaciones de tarqueadas, sikuris y centros culturales de todo el país participarán en esta expresión ancestral de integración cultural.

“Quillacollo es tierra de fe e integración”

“Estamos viviendo una integración cultural única”, destacó el director de Cultura de Quillacollo, Mauricio Zambrana, al resaltar el compromiso de más de 80 compositores y delegaciones con esta festividad mariana.

Invitación abierta a toda Bolivia

Las autoridades municipales invitan a bolivianos y turistas a sumarse a este fin de semana cargado de devoción, tradición y cultura, que marca el inicio de la fiesta más grande de la Virgen de Urkupiña.
FUENTE: RED UNO