Tuto Quiroga acusa a Arce de buscar mantener presos a Camacho y Pumari durante reuniones de transición

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, candidato en el balotaje del 19 de octubre contra Rodrigo Paz (PDC), afirmó que no asistió a la invitación del mandatario Luis Arce para iniciar la transición porque existían maniobras destinadas a mantener en prisión a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Tuto Quiroga: “No me prestaré a blanquear la imagen del Gobierno”
En conferencia de prensa, Quiroga cuestionó la invitación del presidente Arce, asegurando que mientras se desarrollaban reuniones en la Casa Grande del Pueblo, funcionarios del oficialismo impulsaban acciones judiciales para sostener la detención de Camacho y Pumari. “No me va a usar para blanquear su imagen en la plaza Murillo, mientras a tres cuadras se hacen maniobras para mantener presos a Camacho y Pumari”, advirtió.
Rodrigo Paz sí asistió a la reunión con Arce
El mismo martes, Rodrigo Paz, candidato del PDC, sí participó del encuentro con el presidente para iniciar la transición. Quiroga, en cambio, condicionó cualquier acercamiento a que la información del proceso sea de acceso público y transparente.
Críticas a Evo Morales y a la administración de justicia
El exmandatario también arremetió contra Evo Morales, acusándolo de tener un “doble discurso” respecto al sistema judicial. Recordó que informes de la ONU y del relator Diego García-Sayán señalaron que Jeanine Áñez debía ser procesada por juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria, como finalmente ocurrió.
“Con Áñez se negó justicia a las víctimas y a los acusados. Morales rehúye a la justicia mientras critica. Ese cinismo tiene que terminar”, afirmó Quiroga, cuestionando el manejo político de los procesos judiciales.
Quiroga pide justicia igualitaria y libertad para Camacho y Pumari
El líder opositor insistió en que la justicia boliviana es usada como herramienta de persecución política. “Camacho y Pumari son presos políticos y tienen derecho a defenderse en libertad. No más justicia a la medida de los poderosos”, concluyó.
FUENTE: EL DEBER