Tarija concluye computo: Rosmery Ruiz la primera autoridad electa, destacan las votaciones de Moreno y Mita

Foto: Captura

Tarija fue el primer departamento en concluir el cómputo de votos y con ello también se conoce a la primera autoridad electa de las 19 que surgirán de los comicios judiciales realizados el domingo en Bolivia.

Rosmery Ruiz Martínez ganó la elección con 110.606 votos (que significa el 55.19%), frente a María Isabel Moreno Cortez, la ex presidenta del colegio de abogados que obtuvo 89.811 votos (el 44.81%) una elevada votación que sorprendió a varios políticos, es la segunda más alta de todo el departamento, se trata de la primera gran sorpresa.

Según señala la Ley de Régimen Electoral, para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral se vota en dos listas separadas de hombres y mujeres, el o la postulante que salga más votado será el titular y el suplente será el siguiente más votado en su respectiva lista.

“Si el elegido es hombre, la mujer más votada de su lista será la magistrada suplente. Si la elegida es mujer, el hombre más votado de su lista será el magistrado suplente”, señala el artículo 79, parágrafo I de la Ley de Régimen Electoral.

De esta forma, el magistrado suplente de Ruiz será Samuel Grover Mita Aquino, que ganó la lista de candidatos varones de Tarija al TSJ con 64.252 votos, esta es la segunda gran sorpresa porque Mita un abogado conocido y joven no contaba con el apoyo de aparatos políticos.

Entre los candidatos hombres el segundo con 33.51%; es Hermes Flores Eguez, que obtuvo 52.196 votos (27.22%), Marcos Ramiro Miranda Guerrero que llegó a los 49.578 votos (25.85%) y Zacarías Valeriano Rodríguez, que quedó cuarto con 25.735 votos (13.42%).

Tarija además confirma la tendencia, que por primera vez desde que se vota para elegir magistrados, se lo hace con la legitimidad del voto válido, que fue superior a los votos nulos y blancos.

Los votos válidos fueron 191.761 (63.06%), los blancos 72.048 (23.69%) y los nulos 40.270 (13.24%).

Tarija es uno de los siete departamentos que votaron para elegir magistrados del TSJ, en Pando y Beni se declaró desierta la convocatoria.