Senamhi emite alerta por tormentas en La Paz, Cochabamba, Beni, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca durante la jornada electoral

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de prioridad naranja por lluvias y tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país —La Paz, Cochabamba, Beni, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca— durante este fin de semana, coincidiendo con la jornada de elecciones generales en Bolivia.
Según el reporte oficial, las precipitaciones se presentarán desde la madrugada del sábado 18 hasta la tarde del domingo 19 de octubre, con montos acumulados de entre 30 y 90 milímetros, dependiendo de la región. El Senamhi advirtió que “existe un nivel de amenaza importante” por posibles desbordes de ríos, anegamientos y descargas eléctricas aisladas.
Departamentos bajo alerta
En La Paz, las provincias más afectadas serán Franz Tamayo, Abel Iturralde, Juan Bautista Saavedra, Sud Yungas, Nor Yungas, Caranavi, Larecaja e Inquisivi, donde las lluvias podrían superar los 90 milímetros.
En Cochabamba, la alerta abarca Arani, el sur de Chapare y Carrasco, Ayopaya, Campero, Cercado, Esteban Arce, Germán Jordán, Mizque, Punata, Quillacollo y Tiraque, con montos entre 30 y 60 milímetros.
En Santa Cruz, se prevén tormentas en las provincias José Miguel de Velasco, Ángel Sandoval, Germán Busch y el sudeste de Cordillera, con lluvias entre 60 y 90 milímetros, además de los valles de Manuel María Caballero, Florida y Vallegrande, donde los registros oscilarán entre 30 y 60 milímetros.
En Tarija, la alerta cubre las provincias Cercado, Arce, José María Avilés, Méndez y O’Connor, con acumulados similares de 30 a 60 milímetros, mientras que en Chuquisaca afectará a Juana Azurduy de Padilla, Belisario Boeto, Zudáñez, Nor Cinti, Oropeza, sudeste de Sud Cinti, Tomina y Yamparáez.
En Beni, el Senamhi informó que las lluvias más intensas se concentrarán en el noroeste de José Ballivián y Moxos, con acumulados que también podrían alcanzar los 90 milímetros.
Contexto climático y electoral
El pronóstico coincide con un fin de semana clave para el país, marcado por la realización de las elecciones generales y la prohibición de circulación vehicular el domingo hasta las 18:00. Las autoridades recomiendan a la población tomar previsiones para evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada sobre el estado del tiempo.
La temporada de lluvias parece haberse anticipado este año, ya que en los últimos días se registraron fuertes precipitaciones en La Paz, El Alto y Tarija, donde incluso se produjo una tormenta eléctrica con granizada que afectó varias zonas urbanas.
Expertos del Senamhi advierten que este tipo de eventos, cada vez más recurrentes e intensos, podrían estar vinculados a la variabilidad climática y al inicio de un periodo más activo del fenómeno El Niño, que tiende a generar precipitaciones irregulares y repentinas en gran parte del territorio boliviano.
FUENTE: AGENCIAS