Senadores y diputados deben inscribirse hasta el 19 de julio

Imagen referencial

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este martes el calendario electoral para los comicios generales del 20 de octubre próximo y garantizó, entre otros, una difusión equitativa, en los medios de comunicación, de la campaña electoral.

La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, remarcó que desde hoy (ayer) se inició el desarrollo de todas las actividades contempladas en el calendario electoral y todas las acciones deben realizarse en el marco de la legislación y normativa vigente.

“En las elecciones generales por mandato de la Ley de Organizaciones Políticas se va a estrenar por primera vez en el país el mecanismo de fortalecimiento público por el cual se garantiza un acceso equitativo a los medios de comunicación para la difusión de propaganda electoral”, manifestó.

Entre las actividades más importantes están las siguientes:

– Empadronamiento biométrico masivo en Bolivia y en el exterior desde el viernes 31 de mayo hasta el domingo 14 de julio.

– Inscripción de candidaturas (senadurías y diputaciones) y presentación del programa de gobierno el 19 de julio.

– Presentación de demandas de inhabilitación a las candidaturas nacionales, en candidaturas de senadurías y diputaciones entre el 12 de agosto de 2019 y el 5 de octubre.

– Difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña desde el 22 de julio hasta el16 de octubre.

– Difusión de propaganda electoral en medios de comunicación, desde el 20 de septiembre de 2019 hasta el 16 de octubre.

– Sorteo público para la selección de jurados de las mesa el 20 de septiembre.

– Presentación de excusas entre el 23 de septiembre y el 29 de septiembre.

– Sorteo público de ubicación de las franjas de candidatos en la papeleta de sufragio el 13 de agosto.

– Votación el 20 de octubre.

– Cómputo y proclamación de resultados hasta el 27 de octubre de 2019.

– Publicación de resultados departamentales en medio escrito de comunicación social y en el portal web hasta el 2 de noviembre.

Segunda vuelta para presidente y vice

El calendario electoral para los comicios generales del 20 de octubre no contempla la segunda vuelta para presidente y vicepresidente, solo fija la fecha para el balotaje de las diputaciones.

El hecho de que no se mencione la segunda vuelta para los mandatarios preocupa a los opositores y creen que es para beneficiar al binomio de Evo Morales y Álvaro García. A ello se suma las críticas anteriores respecto a que el órgano electoral no cuenta con la idoneidad e institucionalidad necesarias para garantizar unas elecciones justas por lo que temen un fraude electoral.

“Despierta susceptibilidad que el calendario electoral para el 2019 no contemple la #SegundaVuelta del binomio presidencial, cuando en 2014 se estableció con claridad el mismo. Requerimos la explicación del @TSEBolivia”, afirmó el jefe de la Bancada de Unidad Demócrata (UD), senador Yerko Núñez, en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el diputado de UD, Rafael Quispe, dijo que el hecho de que no se establezca la fecha de segunda vuelta en el calendario es porque el TSE quiere beneficiar a Evo Morales.

“Todo está direccionado en el tema del aparato del Estado”, dijo Quispe a ANF.

Fuente: El País

Link: https://elpais.bo/senadores-y-diputados-deben-inscribirse-hasta-el-19-de-julio/