Santa Cruz tiene 97.000 hectáreas bajo el agua y 4.500 familias afectadas por las riadas, según Amdecruz

[Foto: Yerko Guevara - UNITEL ] / Crecida de río afecta a municipios cruceños.

La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) informó, según su último reporte, que en el departamento cruceño hay 97.000 hectáreas bajo el agua y 4.500 familias afectadas por las lluvias y desbordes de ríos. Esperan ayuda por parte del Gobierno.

Juan Carlos Valles, representante de Amdecruz, informó que hay sembradíos de soya, sorgo, maíz, arroz, entre otros granos, que se encuentran bajo el agua y están prácticamente perdidos, pues no fueron cosechados, también por la falta de combustible, otro problema que sufre el sector productivo.

“Estamos hablando de más de 97 mil hectáreas en total, que tenemos cuantificados entre los nueve municipios”, dijo Valles.

Todavía están recibiendo reportes actualizados de las diferentes zonas del departamento cruceño, por lo que están contabilizando los kilómetros de caminos en mal estado, además de puentes que se perdieron por la riada. “Son unas 4.500 familias las afectadas en toda Santa Cruz”, añadió.

Son nueve los municipios afectados, seis de ellos con declaratoria de desastre y tres en proceso de emitir dicha declaratoria para recibir apoyo de las autoridades departamentales y nacionales, tras ser golpeados por los efectos climáticos.

Según el reporte institucional, hay tres municipios que están alistando su declaratoria de desastre: Quirusillas, Yapacaní y El Puente, los cuales se sumarían a otras regiones afectadas debido al escenario de riadas e inundaciones, producto de los desbordes de los ríos Grande y Piraí, principalmente, además de los respectivos afluentes.

Mientras tanto, desde la Gobernación cruceña reportaron que Pailón, Lagunillas, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro también emitieron sus respectivas declaratorias de desastre, a lo que se suman también otros municipios declarados en emergencia.

FUENTE: UNITEL