San Juan: ¿Cómo reconocer cuando un embutido está óptimo para el consumo?

La Intendencia Municipal dio algunas recomendaciones para tomar en cuenta durante la celebración de San Juan y evita comprar productos en mal estado
Estamos a tan solo días de celebrar la fiesta de San Juan, por lo que la Alcaldía y la Intendencia Municipal de la ciudad de La Paz se encuentran realizando operativos de control en los diferentes centros de abasto y negocios.
El objetivo es evitar que se comercialice alimentos no autorizados o en mal estado por lo que el control se realiza, principalmente, en la venta de chorizo, salchicha, pan, salsas y demás productos que se acostumbran consumir en estas fechas.
Cristian Oporto, intendente municipal de La Paz, informó que es necesario que sea la misma población la que controle que los productos que les vendan estén en condiciones óptimas para el consumo.
¿Cómo saber si un embutido está en buenas condiciones?
Verificar que tenga el registro sanitario de Senasag
Controlar que tenga la envoltura primaria y secundaria
Olor acorde al producto, característico, ahumado y no nauseabundo
Debe tener un color homogéneo
Al partir debe mostrar una porosidad normal
No debe estar flemoso
Fecha de caducidad normal
Que no rompan una cadena de frío, deben estar a menos 5 grados centígrados
Asimismo, el intendente recordó que para estas fechas existen prohibiciones que la población debe cumplir como ser:
Encendido de fogatas
Uso de pirotecnia
Comercialización de cualquier pirotecnia y combustible para los mismos
Las autoridades recuerdan que se realizarán controles para estas fechas del 23 y 24 de junio.
Fuente: UNITEL