Salud descarta casos de viruela de mono en el país y anuncia que ya se puede detectar la enfermedad en laboratorios de Bolivia

El anuncio lo realizó el ministro de Salud, Jeyson Auza, tras recibir los resultados desde Argentina, donde se enviaron muestras de dos casos sospechosos.  Asimismo comunicó que, como una colaboración científica entre el Ministerio de Salud de Bolivia, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y la Clínica Universitaria Charité de Berlín, Alemania, se logró estandarizar la prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real para detectar la viruela del mono.

 

Video Bolivia Tv

 
 
 
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. (Foto: Ministerio de Salud)

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este viernes que los resultados de los dos casos sospechosos de viruela del mono dieron negativo y anunció que en el país ya se podrá detectar la enfermedad en laboratorios bolivianos.

 

“Se descarta la presencia de casos de viruela del mono en Bolivia, después de recibir los resultados de las pruebas de casos sospechosos de Argentina y verificarlas en laboratorios bolivianos”, informó el ministro Auza en contacto con los periodistas.

En ese sentido, comunicó que, como colaboración científica entre el Ministerio de Salud del país, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y la Clínica Universitaria Charité de Berlín, Alemania, se logró estandarizar la prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real para detectar la viruela del mono.

“Ya no vamos a enviar las muestras a otros países, Bolivia ya está en la capacidad de diagnosticar la viruela del mono. En esta comprobación, por ejemplo, después de recibir los resultados de Argentina, también los hemos verificado en nuestro país”, subrayó la autoridad.

Pruebas de laboratorio descartan viruela del mono en Bolivia, según ministro de Salud

El anuncio lo realizó el propio ministro de Salud, tras recibir los resultados desde Argentina, donde se enviaron muestras de dos casos sospechosos. Bolivia contará con la posibilidad de realizar las pruebas en laboratorios nacionales

 

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que las pruebas de laboratorio descartaron la presencia de la viruela del mono en el país tras conocer los resultados negativos de los dos pacientes sospechosos. Durante una conferencia en el aeropuerto Viru Viru, la autoridad nacional enfatizó que “los dos casos sospechosos están totalmente descartados». También indicó que Bolivia contará con los equipos y reactivos necesarios para hacer este tipo de análisis en el país.

Inicialmente, se realizaron las pruebas para otro tipo de enfermedades. “Después de descartar todas las patologías hemos pensado en la viruela del mono», manifestó Auza.

Este viernes llegaron los resultados de las muestras que se hicieron a los casos sospechosos, que tenían síntomas similares a la viruela del mono. Los laboratorios revelaron que no se trata de dicha enfermedad.

El primer caso sospechoso se identificó el 26 de mayo en Santa Cruz de la Sierra. En ese entonces, el Servicio Departamental de Salud aisló al paciente y aplicó el protocolo, manteniendo en observación a sus allegados.

Dos días después, también en la capital cruceña, se detectó un segundo caso con iguales síntomas. En ambos pacientes, se realizaron diversas pruebas para descartar otras enfermedades antes de enviar las muestras al exterior.

Auza pidió mantener la tranquilidad ante los resultados recibidos desde Argentina, donde se enviaron las muestras de los dos sospechosos.
«Se trata de una enfermedad viral autolimitada», explicó el ministro.

«Continuamos con la vigilancia epidemiológica y pedimos que se apliquen los protocolos que hemos hecho público para todos los Servicios departamentales de salud el 23 de mayo”, refirió.

La autoridad nacional de salud resaltó el acuerdo suscrito con laboratorios alemanas que permite al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) realizar los análisis clínicos en el país. “Bolivia está con la capacidad de diagnosticar ya la viruela del mono en el país”, resaltó.

Ante la posibilidad de que se presenten nuevos casos sospechosos de viruela del mono, el ministro envía un mensaje tranquilizador a la población pues “estamos con el protocolo totalmente preparado para poder afrontar esta patología”, dijo.

Fuente: ahoraelpueblo.bo / Bolivia Tv