Retienen cargamento de carne para el contrabando que iba a frontera con Argentina y obligan a venderlo en Tarija

Camión frigorífico retenido en Tarija con carne destinada a contrabando hacia Argentina / Imagen referencial

Ante la sospecha de un presunto “contrabando a la inversa” de carne bovina procedente de Santa Cruz con destino a la República Argentina, un operativo conjunto del Centro de Atención al Usuario y Consumidor (CAUC) y las Fuerzas Armadas interceptó en las últimas horas un camión frigorífico que transportaba 30 reses faenadas.

El vehículo fue retenido en la provincia Cercado y, tras verificarse la documentación y la ruta prevista, las autoridades determinaron que la carga debía ser distribuida y comercializada dentro del municipio de Tarija, evitando así que salga hacia las ciudades fronterizas, donde existe una creciente presión de compradores argentinos debido a la diferencia cambiaria y al precio más bajo de la carne en Bolivia.

El director del CAUC explicó que este tipo de operativos buscan garantizar el abastecimiento interno y proteger a los consumidores locales de un posible desabastecimiento o encarecimiento. “No vamos a permitir que la carne que debe estar en las mesas de los tarijeños cruce la frontera y alimente un contrabando que perjudica a la población”, señaló.

La medida se da en un contexto de tensión por la escasez y encarecimiento de alimentos básicos en mercados del sur del país, donde sectores sociales denuncian que gran parte de la producción nacional de carne, pollo y maíz termina siendo desviada hacia la Argentina a causa de la crisis económica que vive ese país.

Organizaciones de consumidores y comerciantes celebraron la intervención, aunque cuestionaron que se trate de acciones “aisladas y reactivas”. Reclaman una política más sostenida de control fronterizo, así como incentivos para que los productores prioricen el mercado interno antes de buscar mayores ganancias en la exportación informal.