Restauran el reloj del Palacio Legislativo, modificado hace 11 años por David Choquehuanca
A dos días de la posesión del nuevo Gobierno, las alcaldías de El Alto y La Paz trabajan en refaccionar ambas urbes para recibir a las autoridades y a los invitados internacionales. Una de estas labores es restaurar el reloj del Palacio Legislativo, cuyas manecillas giraban en sentido contrario al habitual desde que fue modificado hace 11 años por el ahora vicepresidente saliente, David Choquehuanca.
Quienes pasaban por la plaza Murillo la tarde de este jueves pudieron ver a trabajadores encaramados en la fachada de la Asamblea Legislativa, retirando uno a uno los números de la esfera del reloj analógico como parte del proceso de regularización del sistema.
El trabajo fue anunciado la semana pasada por el diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, quien indicó el 31 de octubre que la nueva mayoría legislativa evaluaba revertir el cambio en la pieza de tiempo. Argumentó que se trataba de una distorsión ideológica que debía ser superada para que «las cosas funcionen bien».
«Así lo haríamos porque las cosas deben funcionar bien, independientemente de la ideología. El país debe funcionar independientemente de los amigos o cercanos que se pudieron tener en el pasado; debemos abrirnos al mundo», declaró en esa ocasión.
En 2014, David Choquehuanca, entonces canciller, planteó el cambio, presentando el concepto como el reloj del Sur. Según su explicación, el diseño, con manecillas que giran hacia la izquierda y números invertidos, buscaba que los bolivianos «atesoren su patrimonio cultural» y cuestionen «las normas establecidas».
La medida fue cuestionada tanto por los opositores como por los ciudadanos paceños. Sin embargo, el gobierno de Evo Morales se mantuvo firme y aceptó la modificación, bajo el argumento de que «el sol en el sur del continente gira a la izquierda». La iniciativa del MAS llegó al punto de fabricar réplicas del singular reloj, que fueron obsequiadas a delegaciones internacionales durante la cumbre de países del G77 en Santa Cruz.
Además de las modificaciones al reloj, en la plaza Murillo se realizan trabajos de refacción del espacio y los edificios para que estén listos para el acto de posesión, el sábado 8 de noviembre, a las 10:00.
“Solo faltan los retoques. Anoche hemos hecho la desratización; junto con las caseras, nos falta todavía una última limpieza, que realizaremos mañana por la mañana, donde va a entrar el Siremu. Ya se ha hecho la poda de los árboles, se han plantado nuevas variedades de flores, se han repuesto algunos basureros y bancas que estaban rotas, se han pintado las bancas y, por supuesto, se ha realizado la limpieza de los postes”, explicó el alcalde Iván Arias.
FUENTE: EJU