Proyectarán “La redención” en aniversario de la paz del Chaco

Con el objetivo de fomentar el cine nacional y con motivo de conmemorarse el 84º aniversario de la Paz del Chaco, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) a través de la Dirección del Audiovisual, proyectará la película paraguaya “La Redención”, seguido de un espacio de debate, el próximo miércoles 12 de junio, de 18:00 a 21:00 en la sede del Archivo Nacional (Mcal. Estigarribia esq/Iturbe).
Indicaron que en la ocasión los espectadores podrán comentar y recordar los sucesos y las vivencias de la Guerra del Chaco (1932-1935). De esta manera, la institución rectora de las políticas culturales del país invita a participar de ésta propuesta al público en general, con acceso libre y gratuito.
Se hace extensiva la invitación a los estudiantes de la carrera de Cinematografía, tanto de institutos como universidades del territorio nacional, para ser partícipes de este momento histórico que vive el país en el sector audiovisual a través de la promulgación de la Ley Nº 6106/2018 de Fomento al Audiovisual, conocida como ley de cine, y su reglamentación que dará inicio a la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).
La película nacional “La Redención”, del director ovetense Hérib Godoy, forma parte de un proceso de 10 años del cine de Coronel Oviedo, con la realización de cortos, talleres, festivales y muestras que han obtenido resultados muy beneficiosos para la región.
“Esta película nos llega profundamente, no solamente por ser parte de nuestra historia o por estar situado en la Guerra del Chaco, sino que se mete en la piel de los personajes, la forma de contar, cantar, escuchar música paraguaya, recordar y sentir”, manifestó la directora del Audiovisual, Guillermina Villalba.
Por su parte, el director Hérib Godoy, señaló que la cinta la realizaron en el centro del país. “Es muy importante que haya un espacio de proyección del cine nacional para ver en una pantalla y que podamos seguir creando, necesitamos público y espacios, estamos para trabajar por la cultura paraguaya” mencionó.
La película
Don José Villalba, un ex combatiente de la Guerra del Chaco (1932-1935) y enfermo terminal, recibe la visita de Marlene, la nieta de un ex camarada. Juntos emprenden un viaje lleno de recuerdos para dar con el paradero del abuelo de Marlene, que fuera camarada de Villalba en la histórica contienda bélica. Descubren historias, desentierran el pasado y encuentran juntos “La Redención”.