Productores en riesgo de perder medio millón de dólares en caña por operaciones paralizadas en ingenio de Bermejo

Los productores cañeros de Bermejo analizan posibles acciones por la pérdida de caña debido a la paralización de operaciones del Ingenio Azucarero de Bermejo (IABSA), lo que podría provocar que se deseche la materia prima.
El presidente del Comité de Movilizaciones del sector y dirigente cañero, Normando Choque indicó a El Andaluz que son alrededor de siete días que el ingenio esta parado y que la pérdida económica para el sector cañero podría llegar hasta el medio millón de dólares.
Choque dijo que se tiene caña parada en camiones, debido a que las operaciones en el ingenio están paralizadas aproximadamente hace unos siete días.
“Lamentablemente tenemos camiones parados en estos momentos”, expresó el dirigente del sector cañero.
Recordó que desde el ingenio antes de comenzar con la zafra azucarera 2022 se aseguró que se habían hecho las reparaciones necesarias para trabajar, pero ahora se presentan estos problemas y no hay un responsable que explique cuáles son las fallas que se presentan y que solución se dará al tema.
Señaló que en Bermejo el ingenio azucarero no hay gerente y tampoco presidente del directorio.
Recordó que el convenio de cooperación lo firmó el gerente del ingenio en la ciudad de Santa Cruz, en Bermejo firmó el convenio sólo el secretario del directorio.
Los productores de caña esperan un pronunciamiento oficial del ingenio sobre la paralización de las operaciones.
Anoche, Choque dijo que en la factoría no se tenía si quiera luz, no se tenía energía eléctrica, pero no se informó hasta ahora nada por parte de algún responsable del sector industrial.
Choque explicó que la semana pasada el ingenio funcionó entre dos y tres horas como máximo y el pasado lunes funcionó unas cinco horas, a las 2:00 de la madrugada del martes se paralizó todo nuevamente.
Debido a esta situación la caña se queda en playa del ingenio, otra cantidad en más de 150 camiones que se encuentran parados.
En una anterior entrevista Choque explicó que en cuatro días se pierde la sacarosa de la caña y posteriormente tiene que ser desechada.
Con esta situación dijo que se tendrán pérdidas económicas considerables para los productores de caña de Bermejo.
Los productores se encuentran preocupados por la paralización del ingenio y por las pérdidas que esta situación implicaría.
Choque dijo que con una notaria de fe pública se hizo la valoración de cuánto será la pérdida del sector cañero, de la caña en campo, en camiones y la que se encuentra en la playa del ingenio.
El tema ya estaría en manos de los abogados de los productores cañeros, para hacer responsables por la pérdida de la materia prima al ingenio.
Reconoció que al momento no se conoce a cabalidad cuál seria la falla técnica o es la falta de gas la que estaría provocando esta situación, pero recordó que desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se garantizó la provisión de gas en Bermejo durante la zafra azucarera.
De acuerdo a la valoración que se hizo de las pérdidas, se estima que ésta ascenderá al medio millón de dólares, por la caña en campo, en más de 150 camiones y alrededor de 2 mil toneladas en la playa del ingenio.
Se harán conocer los procedimientos que se tomarán por parte de los productores de caña a través de los abogados.
Normando Choque dijo que hace cuatro años que vienen registrando pérdidas y esperan que se haga un pronunciamiento oficial por parte del ingenio.
Fuente: El Andaluz