Ocho datos para saber del proyecto de Ley de Impuestos a Servicios Digitales

Diversos servicios online podrían subir su costo en Bolivia. Se plantea que sean las entidades financieras las que retengan el tributo a los usuarios

El proyecto para modificar la Ley 843 de Reforma Tributaria que tiene como fin que los usuarios de servicios digitales paguen el 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se encuentra en la Asamblea Legislativa. 

Te dejamos ocho datos importantes sobre esta iniciativa.

1. Se pagará el 13% del IVA por servicios digitales ofrecidos desde el exterior.

 

2. Se pagará por el suministro o descarga de videos, música, juegos y textos.

3. Se pagará por el suministro de software, almacenamiento y difusión de publicidad digital.

4. Entre los servicios que se tributará están servicios como Netflix, YouTube, Google y otros.

 

5. Se pagará por la descarga por internet a un dispositivo con IP o un teléfono móvil.

6. Impuestos presumirá sin objeciones que el servicio fue previsto y consumido.

7. Se pagará mediante una entidad financiera regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

8. Las empresas deben empadronarse en Impuestos Nacionales.

9. Si no lo hacen, los bancos retendrán el impuesto a los usuarios.

 

Fuente: UNITEL