“No es momento de mezquindad”: Paz anuncia que ya tiene gabinete y coordina con Arce la transición

“No es momento de mezquindad”: Paz anuncia que ya tiene gabinete y coordina con Arce la transición

El mandatario electo aclara que aquello que conformen los equipos de transición, “no quiere decir que sean a futuro ‘ministeriables’”.

En su primera conferencia de prensa como presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz anunció este lunes que ya tiene su equipo de colaboradores establecido para la administración del nuevo gobierno, que asumirá el mando del país en crisis desde el próximo 8 de noviembre. 

“Ayer fue el día del voto y hoy es el día del trabajo. Desde temprano, con Edmand (Lara, el vicepresidente electo) y con nuestros equipos hemos empezado ya a generar esta transición que solo tiene tres semanas”, dijo.

El mandatario electo agregó que, en ese sentido, incluso ya habló con el presidente saliente Luis Arce.

Con Arce “hemos coordinado de que tanto el Ministerio de la Presidencia (como el) Ministerio de Exteriores serían los responsables para poder generar una transición”, señaló.

Sin embargo, aclaró que “aquellos que conformen esos equipos, no quiere decir que sean a futuro ‘ministeriables’”.

Pues, “junto a Edmand ya tenemos un gabinete establecido, se está trabajando con todo el personal y con todo aquello que hemos indicado de la apertura a los bolivianos que quieran coadyuvar, no solo en esta transición, sino a tener el mejor gobierno posible”, sostuvo.

“Sorpresas”

El presidente electo aseguró que tiene “una batería de abogados” para evitar que haya “alguna sorpresa de último momento” en el proceso de transición.  

“Estamos generando los resguardos legales, si bien hay una muy buena voluntad de transición por parte del presidente en este corto plazo (…), pero también queremos garantizar al pueblo de Bolivia que este gobierno electo va a entrar con toda la firmeza necesaria para llevar adelante la decisión de gobernar con los compromisos hechos”, sostuvo.

Parlamento

También reiteró que ha “extendido la mano a todas las fuerzas políticas en el Parlamento” porque considera que el mandato del pueblo boliviano no es la confrontación ni la violencia en las calles, “sino todo lo contrario, retomar la institucionalidad perdida y en ello la Asamblea Legislativa tiene un rol fundamental”.

Remarcó que su futuro gobierno tendrá la preponderancia de la conciliación de visiones, de proyectos y de la necesidad urgente de poder sacar la patria adelante. “Todos suman para que se pueda dar este paso tan importante”, subrayó. 

Liderazgos 

Asimismo, Paz instó a los liderazgos nacionales y, especialmente, al binomio que enfrentó en el balotaje (Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco) a apoyar este proceso.

“No es momento de mezquindad, no podemos ser mezquinos con nuestra democracia, necesitamos tener grandeza y la grandeza conlleva a la no confrontación”, enfatizó. 

FUENTE: EL DEBER