Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

Las masivas inundaciones en Texas han dejado un saldo trágico de al menos 133 personas fallecidas y más de un centenar de desaparecidos, especialmente en la región de Hill Country. Las autoridades estiman que las labores de búsqueda podrían extenderse hasta seis meses.
Hill Country, la zona más afectada por la tragedia
El condado de Kerr, con un paisaje montañoso y atravesado por el río Guadalupe, ha sido el más golpeado por el desastre natural. Según fuentes oficiales, 107 personas han muerto en esta zona, incluyendo al menos 36 menores de edad. Equipos de rescate y voluntarios continúan revisando escombros y áreas devastadas en búsqueda de sobrevivientes.
Un desastre que coincidió con el Día de la Independencia
Las lluvias torrenciales comenzaron la noche del 3 de julio, justo durante las celebraciones del 4 de julio en EE.UU. Cientos de turistas se encontraban en Hill Country, atraídos por el entorno natural cercano al río Guadalupe, que terminó desbordándose y provocando las inundaciones.
El impacto en Kerr y otros condados
Además de Kerr, los condados de Bandera, Tom Green y Kendall también sufrieron acumulaciones de lluvia de entre 12,7 y 27,9 centímetros, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS). A medida que se confirman identidades y se descartan reportes falsos, la cifra de desaparecidos sigue variando.
Críticas a la gestión de alertas
El gobernador Greg Abbott reconoció que 97 de los desaparecidos fueron reportados en Kerr por familiares y amigos, y que no hay evidencia de que estuvieran en zonas seguras. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre el sistema de alertas por inundaciones.
FEMA advirtió el riesgo en 2024
Una investigación del diario The New York Times reveló que el condado de Kerr no logró financiar mejoras en su sistema de alertas, a pesar de las advertencias de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que proyectó un alto riesgo de inundación para este año. El costo estimado del nuevo sistema superaba el millón de dólares.
Una búsqueda que tomará meses
El sheriff Larry Leitha indicó que el proceso para localizar a todas las personas desaparecidas podría tardar hasta seis meses, mientras continúan los esfuerzos con recursos locales y estatales. En Kerrville, un “Muro de la Esperanza” honra a las víctimas de la tragedia.
FUENTE: EFE