Más de 2.000 participantes y ruedas de negocio: Así será el encuentro empresarial encabezado por Rodrigo Paz
El foro empresarial Visión Bolivia 2025, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), reunirá a más de 2.000 empresarios, emprendedores, diplomáticos y representantes de organismos internacionales en Fexpocruz, en un encuentro que busca proyectar al país como destino de inversión y cooperación regional.
Cainco confirma más de 2.000 asistentes al encuentro Visión Bolivia 2025
El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, informó que el evento —que se desarrollará este jueves 7 de noviembre en el campo ferial Fexpocruz— superó todas las expectativas de convocatoria con más de 2.000 participantes confirmados.
“Hemos cerrado el registro de más de 2.000 personas que nos van a visitar de distintos continentes, que van a poder disfrutar no solo del turismo, sino también de las oportunidades de inversión y del potencial exportador que tiene Bolivia”, destacó el dirigente empresarial.
Ruedas de negocio y paneles sectoriales impulsarán la cooperación público-privada
El foro contará con paneles especializados en turismo, minería, agroindustria y sectores exportadores, además de ruedas de negocio distribuidas en tres pabellones.
La cita busca consolidar espacios de cooperación entre el sector público, privado y multilateral, en un momento clave para la reactivación económica y la atracción de capitales extranjeros.
Participación internacional y respaldo de organismos multilaterales
Según la organización, delegaciones de Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador participarán del evento, junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial.
El objetivo es fortalecer la confianza internacional en Bolivia y proyectar una agenda de inversión sostenible y diversificada.
Rodrigo Paz encabezará el encuentro empresarial
El presidente electo Rodrigo Paz será el principal expositor del foro y encabezará el acto de apertura de Visión Bolivia 2025.
“Este evento será una oportunidad para mostrar la mejor versión de Bolivia, articulando el trabajo conjunto del Estado, el sector privado y la cooperación internacional. Es un paso importante para construir el país que todos queremos”, declaró Paz.
Santa Cruz se consolida como epicentro de negocios e inversión
Con este encuentro, Santa Cruz de la Sierra reafirma su rol como centro económico y empresarial del país, fortaleciendo su posicionamiento en el mapa de inversiones regionales.
La Cainco destacó que el foro se convertirá en un referente para atraer nuevos proyectos de inversión y promover el comercio exterior, en línea con los desafíos del desarrollo sostenible hacia 2025.
FUENTE: UNITEL