Los vendían en la Feria 16 de Julio: Rescatan a más de 50 mascotas que eran expuestas como mercancía

El operativo ejecutado este jueves en la feria 16 de Julio de El Alto.

Los perros y gatos fueron encontrados en condiciones insalubres. Serán atendidos en el Centro de Zoonosis y luego dados en adopción.

POFOMA rescata perros y gatos en venta ilegal en El Alto

En un operativo conjunto realizado este jueves, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA), junto al Comando Regional de El Alto y autoridades municipales, rescataron a 47 perros y 7 gatos que eran comercializados ilegalmente en la feria de la zona 16 de Julio.

Venta ilegal y hacinamiento en condiciones insalubres

Los pequeños animales estaban hacinados y en estado crítico de salud, muchos presentaban síntomas como diarrea por falta de higiene, según reportes del equipo veterinario del Centro Municipal de Zoonosis.

“La mayoría presentaba diarrea, producto del hacinamiento y la falta de cuidados”, informó Olga Poma, responsable del área.

Cuarentena, recuperación y campaña de adopción responsable

Los animales fueron trasladados para su evaluación médica y serán sometidos a un proceso de cuarentena de 7 a 14 días para descartar enfermedades infecciosas. Posteriormente, serán puestos en adopción mediante una campaña oficial.

Ley 700 y sanciones a los infractores

“El operativo se realizó en plena atribución de la Ley 700. Los infractores serán remitidos a POFOMA departamental”, indicó el coronel Carlos Ibarra.

Se recuerda a la población que la venta de animales en vía pública está prohibida y que el maltrato animal es un delito tipificado en la normativa nacional. Las personas que reclamen algún animal deben presentar su CI y certificado de vacunación antirrábica emitido por un veterinario colegiado.

Controles se intensificarán en ferias y espacios públicos

Las autoridades anunciaron que reforzarán las inspecciones para prevenir el maltrato animal y detectar comercio ilegal de mascotas en ferias populares y puntos de venta no autorizados.
FUENTE: UNITEL