Los cívicos levantan el paro tras 21 días de movilización

La noche de este martes, a pesar de la lluvia que cayó, un grupo de ciudadanos a la cabeza del Comité Cívico Femenino festejaba la asunción de Jeanine Añez como la nueva presidente de Bolivia, mientras que en ambientes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) los cinco vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) escuchaban la decisión de la Jueza Gloria Segovia de otorgarles detención domiciliaria.

Los hechos

Si bien continuaban las acciones de protesta, Tarija amaneció ayer con más calma que otros días a pesar de los rumores de grupos de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) para intervenir las instituciones públicas e incluso ingresar a tomar la plaza Luis de Fuentes.

La noche anterior, los comandos nacionales de la Policía y el Ejército habían acordado tomar acciones conjuntas para proteger a la población boliviana de hechos violentos que se dieron en ciudades como El Alto, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

A primera hora de este martes, el alcalde Rodrigo Paz se reunió con el comandante departamental de la Policía, Miguel Ángel Prieto, y el de la Guarnición Militar de Tarija, Domingo Henry Justiniano Suarez, para posteriormente brindar una conferencia de prensa en la que informaron que crearon una comisión de coordinación para resguardar la seguridad del departamento.

Paz destacó como un hecho histórico el hecho de que ambas fuerzas se hayan unido bajo el plan “Sebastián Pagador” en favor de la seguridad para casos excepcionales que pueda vivir el país y el municipio sea una instancia de cooperación a las labores que desarrollen ambas instituciones, hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional disponga una salida de transición rumbo a nuevas elecciones.

A su turno, Prieto afirmó que por instrucciones del comandante nacional de la Policía, Yuri calderón, coordinaron las operaciones con las Fuerzas Armadas para brindar seguridad a todos los habitantes de Tarija. Recordó que desde la noche anterior ya habían realizado labores conjuntas para realizar patrullajes e intervenir en caso de que existan ciertos movimientos que puedan resultar en acciones violentas.

Entretanto, Justiniano informó que el lunes por la tarde el Comando Nacional del Ejército activó el plan “Sebastián Pagador” por lo que las unidades acantonadas en el departamento, el Regimiento de Infantería Padilla, el Batallón de Ingeniería Eustaquio Méndez, el Grupo de Artillería y Defensa 94 así como todo el personal militar iniciaron el plan con la finalidad de resguardar los servicios públicos esenciales.

Ya por la noche, luego de conocerse que Bolivia contaba con una nueva Presidente y luego de sostener una corta reunión con los miembros del Comité Cívico, la titular femenina de la entidad, Paola Mendoza, luego de expresar su contento por el resultado de 21 días de movilizaciones bloqueos y paros, anunció que desde este miércoles se levantaban las medidas de protesta y la urbe retornaba a la normalidad.

Detención domiciliaria para vocales del TED

Luego de que la Fiscalía General del Estado presentara una imputación formal contra los cinco vocales del Tribunal Electoral Departamental por los delitos de conducta anti económica, incumplimiento de deberes, manipulación informática y alteración de datos, transcurrida la audiencia de medidas cautelares, la jueza segunda en lo penal Gloria Segovia determinó otorgarles la detención domiciliaria.

Días antes, los vocales Johnny Gareca, Alicia Duran, Fermín Rojas, Zulma Sánchez y el presidente Gustavo Ávila habían sido aprehendidos y guardaban detención en ambientes de la FELCC, donde se llevó a cabo la audiencia antes mencionada.

Después de valorar los antecedentes que presentó la defensa, la jueza dispuso la detención domiciliaria para todos, además de otras medidas como la prohibición de acercarse a testigos, al Tribunal electoral, además de una fianza de 30.000 bolivianos, informó el abogado de los imputados, Franz Carlos Gutiérrez Linares.

Anunció que probablemente interponga un recurso de apelación en base al informe preliminar presentado por la Organización de Estados Americanos apunta al Tribunal Supremo Electoral y no así al TED.

Fuente: El País