La Paz celebra con orgullo y fervor patrio los 216 años de su Gesta Libertadora

La ciudad de La Paz conmemora su Gesta Libertadora del 16 de julio de 1809 con actos cívicos, desfiles y fervor patriótico, destacando su legado como cuna de la independencia en Bolivia y América Latina.
La Paz rinde homenaje a sus héroes de la independencia
La Paz, valiente y altiva, se viste de gala para celebrar los 216 años de la Revolución del 16 de julio de 1809, una fecha histórica que dio inicio a las luchas por la independencia no solo en Bolivia, sino en todo el continente latinoamericano.
La gesta liderada por Don Pedro Domingo Murillo continúa siendo símbolo de libertad. La célebre proclama de la Junta Tuitiva y la frase inmortal “La tea que dejo encendida, nadie la podrá apagar” siguen resonando como emblemas del espíritu revolucionario paceño.
Entrada de Teas: tradición, historia y unidad ciudadana
Como parte de los actos oficiales, la tradicional Entrada de Teas iluminó la noche paceña. Estudiantes, instituciones y ciudadanía desfilaron con antorchas, rindiendo tributo a los próceres y reafirmando el compromiso con los valores cívicos y patrios.
Los balcones del centro histórico se llenaron de luces, música autóctona y banderas celestes y blancas, reflejando la identidad y el orgullo paceño.
La Paz actual: herencia revolucionaria y desarrollo moderno
Hoy, La Paz es una ciudad vibrante y resiliente que combina su legado histórico con modernidad e innovación. Se ha convertido en un eje de desarrollo nacional, destacando en áreas como la cultura, la educación y el civismo.
Autoridades nacionales y locales resaltaron su rol protagónico en la historia de Bolivia y su vigencia como símbolo de unidad e inspiración.
FUENTE: TARIJA200