Tarija
La gobernación recibió menos 10% de lo programado por las regalías por la venta del gas natural

La gobernación recibió menos 10% de lo programado por las regalías por la venta del gas natural
Por el IEHD, la reducción es mayor, preveían recibir 15 millones de bolivianos y solamente lograron 3 millones, informó el Secretario de Economía, Erick Montaño.
La gobernación recibió menos 10% en total, en el primer semestre de este año, respecto los ingresos por concepto de Regalías por hidrocarburos, la tendencia en el segundo semestre se prevé que será igual.
El Secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Erick Montaño Miranda, informó que los ingresos por Regalías por hidrocarburos, correspondiente al mes de junio de este año, llegó a 37 millones 800 mil bolivianos.
No obstante, este monto es superior al mes de mayo en unos 2 millones, sin embargo, si se hace un cómputo de lo sucedido a lo largo del año, hasta ahora, “hay un 10% menos, creo que esa va ser la tendencia y en aumento, hasta diciembre”, admitió.
“Ojalá que no sea así, ustedes han visto el comportamiento del IEHD (Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados”, remarcó al confirmar que este ingreso hubo una disminución de más del 50% de lo programado por recibir.
Se preveía recibir en total unos 15 millones de bolivianos hasta ahora, solamente recibieron 3 millones, “el comportamiento de enero a mayo, ha sido más o menos (las transferencias) de 50 mil, 70 mil, 80 mil bolivianos (mes)”, estimó.
En junio recibieron por el IEHD, 830 mil bolivianos”, agregó el secretario, al admitir que estos ingresos disminuidos obligaron, a la gobernación, a modificaciones presupuestarias, extraordinarias a lo largo de los primeros seis meses.
“Para poder compensar con los recursos que teníamos en caja y bancos, algunos programas que estaban financiados con estas fuentes”, destacó al añadir que por el mes de julio esperan Regalías por unos 36 millones de bolivianos.
Hasta fines de la semana pasada, la gobernación tenía que pagar al FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) 11 millones de bolivianos, por proyectos concurrentes o préstamos logrados para diferentes proyectos.
Con relación al presupuesto 2024, que preveían comenzar a elaborar a lo largo de julio, informó que todavía no comenzaron este trabajo debido a que el gobierno no hizo conocer el techo presupuestario que prevé para la gobernación de Tarija.
El gobernador Oscar Montes Barzón, en una de sus declaraciones de la semana que pasó, admitió que no debe estar siendo fácil para el gobierno, definir los techos presupuestarios 2024, de las gobernaciones, porque dejaría de venderse gas a la Argentina.
El gobierno debe estar considerando si registrará o no estos ingresos, que son considerados muy importantes, sobre todo, para las regiones productoras de hidrocarburos, que tienen, en esta venta, sus ingresos que son su sustento.