La evolución de la vida podría tener su origen en el espacio exterior

Perseidas en el cielo en Galicia.

Investigadores del Instituto Max Planck detectaron moléculas orgánicas complejas en un disco protoplanetario, lo que refuerza la hipótesis de que la vida en la Tierra pudo originarse en el espacio.

Descubren moléculas clave para la vida en disco planetario

El hallazgo, realizado con el telescopio ALMA en Chile, logró identificar por primera vez etilenglicol y glicolonitrilo en el entorno de la protoestrella V883 Orionis. Estas sustancias son precursoras de los azúcares y aminoácidos, esenciales para la vida.

Moléculas orgánicas complejas: origen espacial de la vida

Los científicos afirman que estas moléculas aumentan en abundancia y complejidad a medida que evolucionan los sistemas estelares, sugiriendo que las "semillas de la vida" se ensamblan en el espacio y se esparcen ampliamente.

Un rompecabezas cósmico en evolución

La detección de 17 moléculas orgánicas en el disco de V883 Orionis representa un paso crucial para entender cómo evolucionan estos compuestos desde las nubes interestelares hasta los sistemas planetarios.

Del polvo estelar a los planetas

Los discos protoplanetarios, compuestos principalmente por gas y polvo, rodean a estrellas jóvenes y actúan como semilleros para planetas. En esta fase, se pensaba que la química compleja debía reiniciarse, pero este estudio demuestra lo contrario: estas moléculas se heredan de etapas anteriores.

Una química heredada, no reiniciada

Los resultados contradicen la hipótesis del "reinicio químico", mostrando que los discos planetarios conservan y enriquecen la química orgánica previa. Esto amplía las posibilidades de que la vida tenga un origen universal más allá de la Tierra.

¿Qué más puede revelarnos el universo?

Aunque ya se detectaron señales prometedoras, los astrónomos creen que análisis de mayor resolución podrían revelar moléculas aún más complejas. Esto abre la puerta a nuevas investigaciones sobre el origen químico de la vida en el universo.