La crisis económica y la falta de previsión política dejan a Tarija sin Exposur 2025

La Gobernación de Tarija confirmó la suspensión de la Exposur 2025 debido a la falta de condiciones económicas y a la coincidencia con la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La decisión busca evitar un evento reducido en participación y calidad, apostando a retomarlo en mejores circunstancias en una próxima gestión.
Exposur 2025 queda suspendida por falta de recursos y participación empresarial
El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, explicó que los empresarios del interior del país, que tradicionalmente participan en la feria, atraviesan serias dificultades financieras que impiden su presencia en la magnitud acostumbrada.
“Se suspendió la Exposur porque los empresarios no tienen las condiciones económicas adecuadas y la fecha coincide con la segunda vuelta de las elecciones presidenciales”, indicó Rivera.
Sector automotriz, el más afectado en la feria
Uno de los rubros más impactados es el automotriz. Rivera detalló que las marcas de vehículos que solían presentarse en la feria no cuentan con los dólares necesarios para importar el parque automotor y exhibirlo en el evento, lo que reduce significativamente la oferta y el atractivo de la Exposur.
Gobernación plantea alternativas para próximas ediciones
La Gobernación remarcó que la suspensión busca resguardar la imagen de la feria y evitar un evento limitado en calidad y convocatoria. Asimismo, se comprometió a trabajar en alternativas y mejores condiciones para retomar la Exposur en futuras gestiones, con mayor respaldo económico y participación empresarial.