Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

Keiko Fujimori confirmó oficialmente su candidatura a la Presidencia del Perú en las elecciones generales de 2026. La líder de Fuerza Popular buscará por cuarta vez llegar a Palacio de Gobierno, tras haber perdido en segunda vuelta en los comicios de 2011, 2016 y 2021.

El anuncio en Trujillo: mensaje contra la violencia y el crimen organizado

Durante un mitin realizado en Trujillo, una de las ciudades más golpeadas por el crimen organizado, Keiko Fujimori declaró su intención de volver a postular a la Presidencia. El acto se desarrolló ante miles de simpatizantes fujimoristas que la recibieron con aplausos y cánticos de apoyo.

El anuncio se da una semana después de que el Tribunal Constitucional del Perú archivara el proceso judicial en su contra por presunto lavado de dinero, vinculado al denominado caso Cócteles, que la mantenía procesada desde hace casi una década.

“No quiero inmunidad ni premio de consolación”

Keiko Fujimori afirmó que su candidatura será exclusivamente presidencial, descartando encabezar la lista parlamentaria de Fuerza Popular. “No quiero un premio de consolación ni necesito inmunidad”, declaró durante su discurso.

Aseguró que su campaña estará centrada en la recuperación de la seguridad ciudadana y en el combate directo al crimen organizado. “Tenemos la capacidad de enfrentar esta violencia urbana, pero no con discursos desde un escritorio, sino con acción y decisión junto a las Fuerzas Armadas”, enfatizó.

Un equipo de confianza para la fórmula presidencial

La líder fujimorista presentó a sus acompañantes de fórmula: los excongresistas Luis Galarreta y Miguel Torres, quienes serán candidatos a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.
Ambos son figuras cercanas a Keiko y cuentan con experiencia política y legislativa dentro de su movimiento.

“Ellos saben generar diálogo, consenso y tienen el compromiso de servir al país con firmeza y transparencia”, sostuvo Fujimori.

Un discurso de legado y autoridad

Durante su intervención, la hija del fallecido expresidente Alberto Fujimori evocó la figura de su padre, resaltando su papel en la lucha contra el terrorismo en la década de 1990.
“Así como enfrentamos al terrorismo en el pasado, hoy enfrentaremos el terrorismo urbano que amenaza la tranquilidad de los peruanos”, manifestó.

Fujimori aseguró que el fujimorismo devolverá la autoridad y el orden al país, en medio de una creciente crisis de inseguridad en regiones como Lima y Trujillo.

Panorama político de cara a las elecciones 2026

Además de Keiko Fujimori, ya confirmaron sus aspiraciones presidenciales el exalcalde de Lima Rafael López Aliaga, por Renovación Popular, y el empresario César Acuña, líder de Alianza Para el Progreso (APP).
El escenario electoral peruano se perfila competitivo, con un electorado fragmentado y un fuerte desgaste de las instituciones políticas tras los últimos años de inestabilidad.
FUENTE: EFE