Jaime Dunn ofrece su “Programa Nacional para la Generación de Riqueza” a candidatos presidenciales no socialistas

El ex candidato presidencial inhabilitado, Jaime Dunn, presentó públicamente su ambicioso Programa Nacional para la Generación de Riqueza, una propuesta de reforma estructural liberal compuesta por 15 ejes, que ha sido ofrecida a todos los postulantes a la presidencia que no estén aliados al socialismo.
Dunn propone una revolución liberal y critica el modelo socialista
Según Dunn, Bolivia no requiere solo un cambio de gobierno, sino una “refundación nacional” basada en principios liberales que devuelvan el poder a los ciudadanos y desmonten el actual modelo estatal. Acusó al Movimiento al Socialismo (MAS) de ser el responsable de la actual crisis económica, institucional y moral del país.
“El socialismo ha empobrecido Bolivia y desmoralizado a la nación”, sentenció en su mensaje.
Estas son las 15 reformas propuestas por Jaime Dunn:
1. Estado mínimo y eficiente: Enfocado solo en funciones esenciales.
2. Cierre de empresas públicas deficitarias y reducción del aparato estatal.
3. Disciplina fiscal: Déficit cero, eliminación de subsidios y deuda ilegítima.
4. Reforma tributaria pro-emprendimiento.
5. Apertura comercial total y eliminación de aranceles.
6. Capitalismo popular: Titulación plena y participación ciudadana en empresas.
7. Flexibilización laboral: Inclusión del trabajo remoto y por horas.
8. Justicia digital y autónoma con jueces meritocráticos.
9. Educación libre y vales escolares.
10. Salud descentralizada con vales y digitalización.
11. Mercado financiero libre y legalización de criptomonedas.
12. Reforma de pensiones basada en capitalización individual.
13. Atracción de inversión privada con seguridad jurídica.
14. Gobierno 100% digital y sin burocracia.
15. Orden y soberanía con lucha frontal contra corrupción y narcotráfico.
Un programa exclusivo para candidatos no socialistas
Dunn aclaró que el programa está dirigido exclusivamente a candidatos no socialistas y los invitó a apropiarse del plan: “No se trata de que yo me una a ustedes, sino de que ustedes se unan a las ideas que pueden liberar a Bolivia”.
Rechazo al modelo estatal y crítica a la reelección
El plan propone eliminación de la reelección presidencial, cierre de ministerios innecesarios y una nueva Constitución liberal, sustentada en propiedad, libertad y autonomía regional.
Un llamado a hacer historia
“Aquí está el programa. No lo ignoren, no lo oculten, no lo desechen. Háganlo suyo y hagan historia”, fue el llamado de Dunn a los candidatos, asegurando que su propuesta vive más allá de las papeletas electorales.
FUENTE: EL DEBER