Gremiales y cívicos en Tarija confirman paro y marcha contra leyes del MAS

Los gremiales y el Comité Cívico de Tarija organizan la movilización del 10 de octubre, día de la recuperación de la democracia en Bolivia, y el paro previsto para el lunes, en contra del paquete de leyes del MAS, como de control de ganancias ilícitas.
“Nos estamos adhiriendo a la convocatoria de los gremiales de Bolivia, de paro de 24 horas, en rechazo al paquete de leyes que el gobierno pretende, como la Ley contra las ganancias ilícitas”, confirmó el Presidente del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila Resse.
El proyecto de Ley Contra las Ganancias Ilícitas, es una Ley disfrazada, con un nombre camuflado para vulnerar los derechos de todos los ciudadanos de a pie, prácticamente, leyes totalmente inconstitucionales, estamos en pie de lucha, advirtió.
Las movilizaciones y la presión continuarán hasta que ese paquete de leyes, se eliminen, la supuesta suspensión en el Senado es simplemente una distracción, “hemos conversado con los gremiales de Tarija, Bermejo y el Gran Chaco, ratificaron la medida de presión”, acotó.
Los cívicos preveían asamblea de instituciones para este jueves por la noche, para definir la manera cómo llevarán adelante las medidas de presión. También conversaron con otros sectores como el transporte que en ampliado prevé analizar la situación.
El día 10 prevén una marcha para repudiar el paquete de leyes, como la persecución político-judicial que se sufre en Bolivia por un gobierno “abusivo”, además el domingo se conmemorará los 36 años de recuperación de la democracia en Bolivia, prosiguió.
El lunes es el paro de 24 horas y estamos a la espera de la decisión que pueda tomar el autotransporte, sin embargo, ya hubo conversaciones a nivel nacional para acatar la presión, añadió al asegurar que toda la movilización será pacífica.
El dirigente del MAS, Mijail Tinkuta, declaró en horas pasadas que no había necesidad de ninguna movilización, las leyes no afectan a los bolivianos, sino a los ricos y sobre todo eran para evitar los enriquecimientos ilícitos.
La diputada de oposición, Luciana Campero Chávez, declaró que el Proyecto de Ley que está en el Senado es la 218, contra las ganancias ilícitas, mientras que su reglamento, 1386, ya fue aprobado con anterioridad, es necesario que ambos instrumentos legales, sean anulados.
“Esas son artimañas del MAS, nosotros repudiamos, no solo queremos la suspensión en su tratamiento, sino se anulen”, remarcó. Su colega oficialista, José Luis Huanca, considera que hay “victimización de algunos actores políticos” y no responsabilizarse de sus actos.
Fuente: Nuevo Sur