Gobernación de Tarija presentará resultados de la contaminación de peces y el río Pilcomayo a la Argentina y Paraguay

El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, señaló que ante los resultados de los estudios de laboratorio, los cuales indican que el agua del río Pilcomayo y los sábalos tienen un elevado grado de contaminación de plomo y mercurio y son un riesgo para el consumo humano, no se debe jugar con la salud de las personas ni la estabilidad de los recursos naturales, por ello presentarán dichos resultados al Paraguay y a la Argentina para que también hagan sus análisis.

 “Preocupado por las declaraciones del Viceministro Herrera al decir que no tenemos contaminación en el río Pilcomayo y yo quiero ser contundente, responsable y dar el descargo correspondiente que tiene la Gobernación, ya hemos generado políticas públicas para lo que será el saneamiento del Pilcomayo y también del río Guadalquivir”, explicó Rivera.

 Con relación al río Pilcomayo, Rivera explicó que manera frecuente y periódica están realizando los análisis tanto del agua como de la carne de los pescados, por ejemplo en el mes de septiembre del año pasado, ya se tenía problemas con el mercurio y que estaba por encima de los límites permisibles y este año en el mes de julio los parámetros estaban elevados.

“Estos análisis se los hizo en el laboratorio del Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO), acreditada por Ibmetro y el Ministerio y con este informe que hemos recibido presentamos una nueva prueba, que fue enviada a la Fiscalía de Potosí el 8 de agosto a través del Gobernador y se ha hecho un proceso a las cooperativas mineras de Potosí, quienes son los que están envenenando al río Pilcomayo al estar usando mercurio en sus actividades mineras y es todo este proceso”, dijo la autoridad departamental.

Afirmó, que todo este proceso judicial que es contundente, certifica que los estudios laboratoriales están bien hechos, los peritos en su informe señalan que los parámetros están por encima de los límites permisibles, eso significa que todo está respaldado sobre la contaminación minera en las aguas del río y la carne de los peces.

“Lamentablemente hay un nuevo informe del mismo instituto, que según el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, indican que los parámetros están dentro de lo permisible o bajo de la norma y yo tengo la gran duda de que pescado habrán tomado las muestras, de qué punto de agua o de qué lugar lo hicieron, pero no tengo duda ante el laboratorio, sino la duda es de qué pescado y de qué muestra de agua se hicieron los análisis”, expresó el secretario.

Aclaró, que los resultados que recibió la Gobernación, fueron socializados al Viceministerio, para que ellos con esa prueba también puedan ajuntarla y remitirla al Ministerio Público en base al proceso judicial que se planteó en contra de las cooperativas mineras de Potosí.

Fuente: La Voz de Tarija