Gestiones del Alcalde Lema, Tarija recibe 40 nuevos contratos para reforzar la red de salud

Tras gestiones realizadas en la ciudad de La Paz por el alcalde de Tarija, Alfonso “Pica” Lema Grosz, este martes 30 de marzo se entregó 40 nuevos contratos para fortalecer la red de salud de la provincia Cercado, por lo que médicos, enfermeras, bioquímicos y auxiliares, se sumarán a las filas del personal que atiende en los distintos centros de salud de la jurisdicción, con la tarea de atender a la población en distintas ramas de la medicina y coadyuvar en la lucha contra el COVID-19.
El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal, Rodrigo Fuenzalida, explicó que hace tiempo el Alcalde viajo a La Paz a reunirse con el Ministerio de Salud, donde se logró un acercamiento para hacer llegar las solicitudes de recursos humanos que tenía el municipio a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento (AISEM), siendo el fruto de esas reuniones la entrega de 40 nuevos contratos para Tarija.
El personal contratado se divide en 20 médicos, 7 licenciadas en enfermería, 7 auxiliares en enfermería, y 6 bioquímicos, que serán delegados a cumplir funciones en los centros de salud Abaroa, Guadalquivir, Palmarcito y en el Albergue Municipal, garantizando así la atención a la población las 24 horas.
Los profesionales recibieron el día de hoy su contrato en un acto público realizado en el Salón Consistorial del Gobierno Municipal.
El alcalde, Alfonso Lema, saludó la atención recibida tras haber realizado gestiones en la ciudad de La Paz, e indicó que están convencidos que la capacidad y profesionalidad del personal coadyuvará en todas las labores para frenar el COVID-19.
Sin embargo, subrayó la importancia de que además de infraestructura y de personal, los centros de salud cuenten con un equipamiento que permita prestar un servicio de calidad a la población.
En ese marco, expresó que una de las grandes debilidades del sistema de salud municipal es precisamente que no se tiene la cantidad adecuada de profesionales, pero también hacen falta condiciones para trabajar, por lo que remarcó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de estado, el nacional, departamental y municipal, donde no puede existir la falta de coordinación por cuestiones políticas.
La autoridad recordó también que en días recientes se verificó el avance de tres nuevos centros de salud iniciados en su gestión.