Gestión Paz en Tarija entregó obras clave en salud pese a críticas por nomenclatura, afirma Ichazu ex secretario de obras públicas

El exsecretario de Obras Municipales de Tarija, Rodrigo Ichazu, salió en defensa de la gestión del exalcalde Rodrigo Paz Pereira, tras las críticas por el uso del término “hospital” para referirse a los centros de salud construidos durante ese periodo. Aclaró que la discusión es meramente técnica y no debería desvirtuar el trabajo realizado en infraestructura sanitaria.
“Se está agarrando una palabra para minimizar todo lo que se ha hecho. El concepto de hospital tiene niveles definidos; los de primer y segundo nivel son competencia de los gobiernos municipales”, explicó Ichazu, al señalar que la terminología empleada no altera la función ni la magnitud de las obras entregadas.
Durante la administración de Paz, según detalló, se construyeron y equiparon nueve centros de salud en diferentes barrios, entre ellos San Luis (2018), Palmarcito (2017), San Jorge y Villa Avaroa (2019). Además, destacó el centro ambulatorio 15 de Noviembre, considerado el primer establecimiento de segundo nivel en Tarija, que comenzó a operar durante la pandemia de COVID-19.
“Gestionamos un crédito con el Banco Nacional y trabajamos coordinadamente con el Gobierno nacional para garantizar los recursos”, sostuvo Ichazu, recordando también proyectos en San Andrés, Guerrahuaico y el centro de diálisis, además de ampliaciones en varios barrios.
El exsecretario calificó como “innecesario” el debate sobre la denominación, insistiendo en que la clasificación de un hospital o centro ambulatorio responde a criterios técnicos definidos por el Ministerio de Salud. “Agarrarse de una chicandería así no es correcto; lo importante es explicar a la gente los resultados y servicios que hoy benefician a la población”, concluyó.