García Linera dice que la derrota del MAS es de “mediano plazo” y que “el voto de Paz es el antiguo voto de Evo”

Álvaro García Linera habló sobre el panorama político de Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera analizó la derrota electoral del MAS en Bolivia, señalando que el voto obtenido por Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), corresponde al “antiguo voto de Evo Morales” que se distanció por la crisis económica y las disputas internas del partido.

Un “giro” en la política boliviana tras la derrota del MAS

García Linera explicó que los resultados reflejan un cambio de rumbo político en Bolivia, motivado por la crisis económica que atraviesa el país. Según su análisis, Rodrigo Paz captó el voto del proceso de cambio que antes respaldaba a Evo Morales.

“El voto de Paz es en realidad el antiguo voto de Evo, el voto del proceso de cambio que está cansado de la crisis económica y las peleas internas”, sostuvo.

División política: entre la derecha y la centro-derecha

El exvicepresidente identificó dos bloques claros en las elecciones: la derecha representada por Tuto Quiroga, y la centro-derecha encabezada por Rodrigo Paz, quien capitalizó el desgaste del MAS.

Futuro del MAS y el rol de Evo Morales

Aunque el MAS quedó al borde de perder su personería jurídica, García Linera aseguró que el partido “no ha muerto” y que Evo Morales seguirá siendo un actor clave de la izquierda boliviana, pese a que ya no puede ser candidato presidencial.

También cuestionó la gestión de Luis Arce, a quien calificó como “presidente de causalidad”, señalando que se equivocó al creer que el 55% de votos en 2020 eran propios y no un reflejo del liderazgo de Morales y el rechazo a Jeanine Añez.

“Derrota de mediano plazo” y crisis económica

Finalmente, García Linera responsabilizó a Luis Arce por no haber comprendido que el modelo económico del MAS estaba agotado y requería reformas profundas.

“Y miren la crisis económica que ha provocado. El daño económico que esta crisis está generando en la sociedad boliviana y en las propuestas de izquierda no va a poder ser remontado fácilmente en los siguientes meses ni en los siguientes años. Esta es una derrota de mediano plazo”, concluyó.

FUENTE: UNITEL