Feria Vidas presentará una variedad de soya productiva en invierno y verano

La décima octava versión del Evento de Tecnología Agrícola, Vidas, presentara una variedad de semilla de soya que es productiva en invierno y verano.
Se trata de la FCZ SALINA RG que entre sus características técnicas posee un ciclo intermedio muy productivo en diferentes tipos de suelo en verano y mejor en suelo pesado en invierno. Además, cuenta con buena tolerancia a la enfermedad Phythopthora.
La muestra organizada por la Fundación Agrícola de Santa Cruz de la Sierra (Fundacruz), fue lanzada por su coordinadora general, María Delicia Caveros, en un acto que se realizó en su predio, ubicado en el municipio de Warnes, a 40 kilómetros sobre la carretera al norte.
El evento potenciarán las oportunidades comerciales de las empresas nacionales e internacionales. “Este año queremos destacar la internacionalización en VIDAS y promover un espacio adecuado para hacer negocios, crear conexiones e impulsar la evolución de los agronegocios en el país”, dijo Caveros.
En la conferencia, se anunció la participación de todos los actores de la cadena productiva, representados por las pequeñas, medianas y grandes empresas. Habra áreas de diferentes extensiones accesibles para el expositor local o de otras regiones del país.
Entre las corporaciones que se presentarán se encuentran: comercializadores de agroquímicos, semillas, maquinarias, equipamiento, repuestos, equipos, lubricantes, centros de investigación, entidades financieras, concesionarias automotrices e industria aceitera.empresas aseguradoras,
El predio cuenta con tres áreas de exhibición: expositores en Stand, Parcelas Demostrativas y Dinámica de Maquinaria. Los visitantes inician su recorrido por los stands, distribuidos en ocho hectáreas donde cada empresa presenta de manera creativa sus productos y servicios a los visitantes y productores.
Las Parcelas Demostrativas, tienen una extensión de 10 hectáreas, donde los visitantes conocen diversas estrategias de manejo y tecnología del desarrollo de cultivos como maíz, sorgo, soya, girasol, trigo, verduras, hortalizas y cultivos de manejo de suelo entre otros.
Este año se estará “mostrando diferentes estrategias de manejo de malezas; insectos; enfermedades y nutrición en varios cultivos extensivos”, dijo Silvio Guaman, responsable del Predio Ferial. Además, se tendrá el lanzamiento de cultivos alternativos como variedades de quinua tropical y amaranto”.
Finalmente, en Dinámica de Maquinarias se muestra el funcionamiento de todo tipo de máquinas, implementos y equipos grandes o pequeños en acción.