Felipe Moza cuestiona a exautoridades y pide al nuevo gobierno de Rodrigo Paz una reforma profunda en la justicia
El exdirigente cívico de Villa Montes, Felipe Moza, manifestó que durante las elecciones nacionales no apoyó a ningún candidato, ni en la primera ni en la segunda vuelta, debido a que ninguno planteó una solución concreta al problema de los presos políticos en Bolivia.
“No dijeron nada, sinceramente, con el tema de la anulación de los juicios, los procesos que hemos tenido injustamente”, expresó Moza en contacto con El Andaluz.
El exlíder cívico recordó las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quien mencionó que las cárceles deben vaciarse porque ninguna persona puede permanecer en detención preventiva más de tres años. Sin embargo, relató que él mismo estuvo privado de libertad durante más de cinco años sin sentencia.
“Yo estuve cinco años y medio, siete meses y dieciocho días con detención preventiva, nunca se hizo la sentencia”, sostuvo.
Moza recordó que en 2021 fue candidato a la presidencia del Comité Cívico de Tarija con un Registro Judicial de Antecedentes Penales limpio, pero en 2022 fue trasladado a La Paz con una orden de captura, lo que calificó como un nuevo ejemplo de abuso judicial.
El exdirigente aseguró que durante los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce Catacora existieron excesos y manipulación del sistema judicial, y expresó su esperanza de que, con el nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira, se impulse una transformación profunda en la justicia.
“Buscaré conversar con el nuevo ministro de Justicia o alguna autoridad del nuevo gobierno para hablar de este tema más a fondo”, afirmó.
Moza también señaló que, más allá de los actos de corrupción, hubo abusos dentro del sistema judicial, y adelantó que hará conocer nombres y hechos que, según él, revelan cómo se manejó el poder durante los últimos años.
“Yo soy el único preso político del país que tuvo el valor de denunciar a Raúl García Linera y a Luis Clavijo, quienes realmente manejaron el país en esos 14 años”, aseveró.
Asimismo, acusó al viceministro Jhonny Aguilera de haber estado involucrado en diversos casos controversiales, señalando que fue formado en el exterior y que habría tenido un papel clave en la construcción de casos judiciales durante anteriores gestiones.
Finalmente, Moza pidió que se solicite arraigo a las autoridades salientes y se realice una auditoría exhaustiva de su gestión, advirtiendo que algunos estarían vinculados al narcotráfico.
“Hay muchas cosas que el país debe saber. En su momento las diré, porque es necesario que se conozca la verdad de cómo se manejó Bolivia”, concluyó.
FUENTE: AGENCIAS