Evo Morales dice que es “imposible” que haya instruido a sus afines apoyar a Rodrigo Paz
Evo Morales negó haber ordenado a sus seguidores apoyar al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, calificando de “falso e imposible” el señalamiento hecho por el mandatario saliente Luis Arce, quien lo acusó de influir en el voto para favorecer al nuevo Gobierno.
Morales rechaza acusaciones de Arce sobre apoyo a Paz
El exmandatario aseguró que es “totalmente falso” que haya dado instrucciones para respaldar a Paz en la segunda vuelta electoral. Explicó que más de un millar de dirigentes leales a su movimiento ya habían decidido votar nulo desde la primera vuelta.
“Entender que (Paz es) el más débil, calificar, es ofender a cualquier ser humano”, declaró Morales, rechazando las afirmaciones de Arce, quien sostuvo que el líder del MAS buscó un “blanco débil” para luego desgastar al nuevo Gobierno.
Arce y Morales mantienen un conflicto político abierto
Arce afirmó que Morales instruyó el voto a favor de Paz para luego tener “un blanco fácil” y recuperar poder político. Sin embargo, Morales respondió que el propio presidente saliente hizo campaña para Jorge “Tuto” Quiroga, con el objetivo de “destruir al Trópico y a Evo”.
El exmandatario también consideró que las advertencias de Tuto Quiroga —sobre detenerlo si ganaba las elecciones— influyeron en el electorado a favor de Paz.
Proceso judicial y acusaciones contra Morales
Esta semana, la Fiscalía de Tarija presentó una acusación formal contra Morales por trata agravada de personas, vinculada a una presunta relación con una menor de edad cuando era presidente. Morales calificó el caso como “netamente político” y una “bronca personal” de Arce, alegando que “no hay víctima”.
“Vamos a defendernos legalmente y tenemos todo para ganar”, afirmó, asegurando que el proceso busca dañar su imagen pública.
Crisis política y económica antes del cambio de mando
Morales cuestionó la decisión de Arce de no asistir a la posesión presidencial de Rodrigo Paz, indicando que “le remuerde la conciencia”. Además, criticó su gestión por la crisis económica que atraviesa Bolivia, con escasez de combustibles y dólares, atribuyendo el problema al bloqueo legislativo de créditos por más de 1.600 millones de dólares.
El próximo 8 de noviembre, Luis Arce entregará la Presidencia en medio de fuertes tensiones dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) y una economía debilitada. Morales concluyó que su lucha política busca “librar al Gobierno de la corrupción y del narcotráfico”.
FUENTE: EJU