Este miércoles se define el futuro de Andrónico en los comicios; una sala de Beni definirá la permanencia del MTS

Dos salas constitucionales, una del Beni y otra de La Paz, ordenaron al Tribubal Supremo Electoral (TSE) no inscribir las candidaturas de la Alianza Popular, que impulsa el Movimiento Tercer Sistema (MTS), la agrupación que postula a Andrónico Rodríguez a la Presidencia y a Mariana Prado, a la Vicepresidencia.
Después de ‘idas y vueltas’, finalmente, y al filo del plazo establecido, el binomio de esta alianza fue registrado, aunque se dejó claro que su continuidad en el proceso electoral dependerá del fallo que se tenga en la audiencia pública fijada para las 08:30 del miércoles 21 de mayo de manera virtual por la sala beniana.
Así lo determinó la Sala Plena del TSE, que sesionó la noche del lunes para analizar las denuncias contra tres frentes, entre ellos el MTS.
“Se dispone como medida cautelar la suspensión de la participación del partido político MTS en los comicios electorales previsto para el 17 de agosto de 2025, debiendo suspenderse la inscripción de candidaturas”, señala parte del documento al que accedió UNITEL, en el que se dictaba la orden dirigida al TSE.
Se acotó que esta medida se dispone “solo hasta la realización de la audiencia, que resuelva la presente acción de cumplimiento, medida que deberá ser cumplida de manera inmediata por la autoridad accionada y comunicada al accionante”.
Al respecto, Rodríguez usó sus redes sociales para alertar a todas sus organizaciones sociales que “algunos vocales de las salas constitucionales departamentales están jugando con fuego, porque sus acciones ilegales evidencian una clara subordinación a presiones políticas”.
Ante la consulta de si podrían ser habilitados si se levanta la medida, el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, sostuvo que todo dependerá de lo que disponga la sala constitucional.
“Si deciden dejar sin efecto el registro, se anula. Si no, se continuará el procedimiento”, precisó.
La Sala Constitucional de Beni insta a la suspensión de la participación del partido político del MTS en los comicios electorales “solo hasta la realización de la audiencia” prevista para el 21 de mayo.
En cuanto a la segunda, de La Paz, surgió a raíz de una acción de amparo constitucional presentada por María Maziel Terrazas Merino, exesposa de Félix Patzi.
Según la denuncia, Terrazas fue expulsada del MTS siendo parte de la directiva, luego se instaló un congreso sin su presencia y se determinó participar en los comicios y luego se firmó un acuerdo con Rodríguez, todo sin si aval.
Terrazas y Patzi mantienen un litigio por la representación del Movimiento Tercer Sistema luego de su separción sentimental.
FUENTE: UNITEL