En una semana, la ATT atendió casi medio millar de casos relacionados a BoA

Avión BOA WEB

El director de la ATT dice que la elevada cantidad de casos tiene que ver con las fechas de alta demanda.

Por mala atención al usuario, demoras, cancelaciones, problemas con los equipajes y encomiendas y problemas con los boletos aéreos, en la última semana la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) intervino en casi medio millar de casos referidos a la estatal Boliviana de Aviación (BoA), informó el director ejecutivo de esta institución, Néstor Ríos.

“Tenemos 489 facilitaciones y 55 reclamos en un periodo de tiempo tan pequeño, es una muestra también de una alta demanda y circunstancias propias de las cancelaciones y demoras que preocupan a la población”, informó durante una entrevista en la red Unitel, donde explicó que las facilitaciones implican la intervención del personal de la ATT para resolver problemas entre los pasajeros y la línea aérea.

Detalló que del total de 489 facilitaciones y 55 reclamos, 191 facilitaciones y 17 reclamos corresponden a mala atención al usuario, 178 facilitaciones a problemas con el vuelo, demoras y cancelaciones y 63 a problemas con los boletos aéreos. Respecto a los problemas con el equipaje, se reportaron 45 facilitaciones y un reclamo.

“Lo que vemos en estas cifras son dos puntos trascendentales respecto a los problemas serios que estamos viviendo en esta alta demanda: mala atención al usuario, que implica falta de información; no contar, a veces, con el personal suficiente para orientar a los usuarios o explicar el motivo de las demoras u otros aspectos. Y el tema de las demoras, que lo hemos entendido, es el tiempo (factor climatológico)”, manifestó Ríos.

Un detalle importante

Página Siete tiene un equipo de 35 periodistas que trabajan para cubrir las noticias que le permiten estar bien informado.

Ayúdenos a financiar este servicio suscribiéndose a Página Siete Digital y reciba acceso a información exclusiva, como el periódico impreso digital, la hemeroteca (con 13 años de información acumulada) y mucho más.

El precio mensual equivale a lo que costaría un almuerzo.

Apoyar el periodismo independiente es una buena causa.

Fuente: Página 7