En Tarija el SEDES declaró alerta sanitaria por incendios forestales

 

El Sedes (Servicio Departamental de Salud) declaró la alerta sanitaria en todo el departamento de Tarija debido a los incendios forestales de las últimas semanas y su incidencia en la salud de la población.

“Esos indicadores nos hacen declarar la alerta sanitaria, como Sedes estamos haciendo la declaratoria para comenzar a movilizar los recursos y las personas para apoyar a las zonas afectadas”, confirmó el Director del Sedes, Nils Cazón Rodríguez.

Los últimos días, 7, 8 y 9 de noviembre hemos tenido un incremento importante en las atenciones, del 25 al 26 de noviembre tuvimos 443 atenciones de personas afectadas con conjuntivitis, heridas, quemaduras, cefaleas e insolaciones, informó.

“Pero los últimos tres días hemos tenido 295 atenciones producto de los incendios forestales, estos indicadores hacen que nosotros tengamos que declarar la alerta sanitaria”, acotó el Director junto a los Responsables de diferentes áreas de salud.

Los primeros días hemos atendido a personas que fueron afectadas con diez focos de calor, según la información que nos brindaron, actualmente se hace la evaluación de otros cuatro focos de calor, explicó el funcionario jerárquico.

Se trata de las comunidades Flor de Oro, San Telmo, Cañadón Buena Vista y Trementinal esto hace que nosotros necesitemos el apoyo de todas las unidades del Servicio Departamental de Salud, también se coordina con el hospital “San Juan de Dios”.

Se prevé llevar a la zona a una oftalmóloga, si bien no hay una medida de la calidad del aire porque no hay medidores allá, pero es evidente que la calidad del aire no es buena, no se puede ver ni la carretera por la densidad del humo en Bermejo, informó.

Si bien también hay problemas políticos, el sector salud tiene que dedicarse a resolver los conflictos de su competencia, porque no solamente se trata de ver los problemas de salud, de ahora, durante el incendio, sino también los posteriores.

La calidad del agua se verá afectada, Bermejo no tiene agua muy potable, por el incendio también hay movilizaciones de los animales, sobre todo los roedores es muy probable que haya alguna afectación como el problema del hanta virus, advirtió.

La Unidad de Epidemiología y de Vectores también empezarán a trabajar, la labor será más intensa con la declaratoria de la alerta sanitaria, añadió al revelar que empezaron a surgir problemas respiratorios en personas que tienen predisposición alérgica.

Las cenizas producto del incendio van a comenzar a afectar las fuentes de agua y puede empezar a circular agua no potable, “todas esas previsiones las estamos comenzando a tomar, aunque antes ya se reforzó las Redes de salud”, explicó.

Fuente: El Periódico