En Expocruz, empresarios apuntan a un nuevo ciclo y abren las puertas al Gobierno entrante

Imagen de referencia

La Expocruz 2025 en Santa Cruz de la Sierra se consolida como el mayor evento empresarial y productivo de Bolivia. Durante el acto central, el presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo, hizo un llamado a iniciar un nuevo ciclo para el país y reafirmó el compromiso del sector privado con el desarrollo nacional, en un contexto marcado por la segunda vuelta de las elecciones Bolivia 2025.

Empresarios de Santa Cruz ratifican compromiso con Bolivia

En su discurso, Antelo destacó que los empresarios “no van a dejar que Bolivia pare” y que seguirán luchando por condiciones justas para producir y generar empleo.

También subrayó que la relación con el Estado debe basarse en “condiciones mínimas como libre exportación, biotecnología, seguridad jurídica y certidumbre”.

Expocruz 2025: impacto económico y participación internacional

La feria cuenta con más de 34 delegaciones internacionales y espera generar un movimiento económico superior a Bs 1.400 millones, incluyendo la tradicional Rueda de Negocios organizada por Cainco.

Se estima la visita de más de 450.000 personas hasta el cierre del evento el domingo, consolidando a Santa Cruz como el motor económico y productivo de Bolivia.

Orgullo cruceño y mensaje de unidad nacional

Durante la ceremonia, también se conmemoraron los 215 años de la gesta libertaria cruceña, con la presencia de autoridades, empresarios y representantes diplomáticos.

Antelo cerró con un mensaje de unidad: “Toca enmendar errores y construir un país digno, sin trabas ideológicas. La política debe estar al servicio del pueblo. Santa Cruz fue la esperanza del porvenir y en este nuevo ciclo el orgullo cruceño estará firme”.

FUENTE: UNITEL