En Bermejo: Predios de YPFB se convierten en madriguera de antisociales

Los vecinos del Barrio Residencial Petrolero, más conocido como ex – Campamento YPFB, se encuentran en estado de alerta por los robos que sufrieron algunos vecinos por parte de personas ajenas que se alojan temporalmente en los predios abandonados de YPFB.
Cursan en el grupo de WatsApp, testimonios, videos y fotografías de los antisociales que entraron en sus casas sustrayendo sus pertenencias.
Uno de los últimos hechos, vecinos que viven frente al estacionamiento de las cisternas de YPFB que llevan petróleo al interior del país, testificaron que las cámaras de seguridad de su domicilio interceptaron a dos antisociales siniestrando las puertas de su movilidad en horas de la madrugada.
De este incidente, los afectados, dieron a conocer a los vecinos el haber atrapado a uno de ellos que portaba un arma blanca y tenía en su poder algunas pertenencias presumiblemente robadas, y el acompañante, habría escapado cuando toda la familia salió a defender lo suyo. También expresaron que llamaron a la policía, pero ésta habría llegado mucho más tarde sin llevarse al antisocial, solo lo que se le habría incautado.
Los vecinos hicieron la denuncia de anteriores robos sufridos por estos antisociales, pero testifican que ésta no fue aceptada por la Policía, debido a que la misma les habría informado que deben hacerlo en el acto y no más tarde, por lo que los vecinos se encuentran en estado de emergencia y al vilo, para que, al mismo tiempo, puedan informar, llamar y sentar denuncia en el acto a la policía y salir todos en auxilio del vecino que sufra actos delincuenciales.
Así también, los vecinos testifican que vieron personas que no son del Barrio en estado alterado, merodeando por las baterías de YPFB y por el área donde estacionan las cisternas con petróleo que son transportadas al interior del país y se encuentran temerosos por si estas personas ocasionan algún tipo de siniestro debido a que en estos sectores se encuentran líquidos inflamables almacenados.
Uno de los vecinos que vive al frente de las baterías, señaló que es uno de los que más robos sufrió, como también, los vecinos que viven al frente de la cancha donde estacionan las cisternas.
Así también, se tomaron fotografías desde las ventanas rotas de las oficinas de la Ex Plus Petrol, actualmente de YPFB, donde se ve claramente que alguien pernocta o vive dentro.
Las ventanas tanto del inmueble mencionado, como de la ex radio de YPFB se encuentran rotas y con un cartel en la puerta, que dice HOTEL.
Según las informaciones dadas por los mismos vecinos, éstos merodean en grupos de dos a cinco personas, en ocasiones se los vio vestidos de negro y sospechan que probablemente un taxista acompañado de una mujer, estarían involucrados, dando parte a los delincuentes cuando los vecinos salen de sus casas.
Al respecto, el vecino David Notta S., se hizo presente en las oficinas de YPFB en Tarija, donde puso en conocimiento del Administrador Departamental de Tarija Lic. Cata, el estado de los inmuebles de la empresa estatal y el uso que les estarían dando personas ajenas al Barrio. Esta autoridad, le habría manifestado que debe hacer llegar el requerimiento a la Presidencia de YPFB ubicada en la ciudad de La Paz, quien debe instruir a quien corresponda para el cuidado de estos predios e inmuebles.
Ayer, sábado 16 de diciembre a las 18:30, los vecinos del Barrio se reunieron en el ex parque de YPFB, que actualmente es usado como cancha, para sentar en acta el procedimiento a seguir para resguardar la seguridad de los vecinos.
Entre éstos, figuran cartas a las autoridades competentes para que den solución a estos problemas de inseguridad ciudadana, solicitando atención de los predios abandonados de YPFB, patrullaje y una unidad de la Patrulla de Auxilio y Seguridad Ciudadana -PAC - en el Barrio. Los vecinos en reunión acordaron determinar el plazo de una semana, para tomar las medidas que el caso amerite. Todos estos oficios irán con copia a la Federación de Juntas Vecinales y al Comité Cívico.
Por último, los vecinos expresaron que los predios e inmuebles abandonados de YPFB, aparte de ser madriguera de antisociales, son un foco de infección por la falta de limpieza y las malezas, ocasionando un grave riesgo para los vecinos por las enfermedades endémicas como el dengue, hanta virus, entre otras enfermedades tropicales.